viernes, 13 de septiembre de 2013

Se descubre sistema de espionaje de redes sociales Finfisher

La libertad de información cada vez mas afectada con estas noticias alrededor del mundo circulan muchos programas mas que son comprados por tus gobiernos así no se puede tener privacidad, esto es un tema que ha venido de a poco cercenando cabezas de quienes no desean que un país tenga libertad para compartir la lucha de muchas de estas compañías es quien espía mas y en que zona se lo hace, les comparto la noticia y fuente.

Este servicio FinFisher solo se vende a gobiernos y agencias de inteligencia de acuerdo a una investigación de Wikileaks. 

Antecedentes
Durante las protestas en Egipto en 2011 (#Jan25) impulsadas principalmente en redes sociales cientos de activistas sorpresivamente fueron encarcelados, otros que corrieron menos suerte fueron asesinados. Se supo entonces que las sorpresivas detenciones obedecían a que a través de sus computadoras y teléfonos la actividad y sus conversaciones de los impulsores eran monitoreados y grabadas. Fue entonces que detectaron que Twitter, Skype y Facebook eran blanco de un sistema complejo de espionaje por parte del gobierno de Hosni Mubarak. Los activistas egipcios sugerían no utilizar algunas redes para compartir información sensible, solo para difundir los resultados de las acciones.
La sospecha de los activistas fue confirmada por Wikileaks que filtró documentos encontrados en la oficina de Mubarak que sugerían que había contratado un sofisticado sistema de espionaje de redes sociales que accede a los cámaras y micrófonos de computadoras y teléfonos móviles siendo capaz de grabar conversaciones por Skype y tomar videos y fotos de quienes son elegidos como blancos.
Fue tras el triunfo de las protestas que Mubarak renunció y así se conocieron más detalles de este sistema y su comercialización.
FinFisher: Un sistema de espionaje para Gobiernos y Agencia de Inteligencia
Se descubrió que Gamma una empresa de software británica distribuye este sistema de espionaje que monitorea internet y las redes sociales pudiendo también hacer un seguimiento de personas a través de sus equipos. Gamma solo realiza ventas a Gobiernos y Agencias de Inteligencia.
Capturas de los servicios que ofrece Gamma a gobiernos y agencias de inteligencia filtrados por Wikileaks.



segun http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170716

Top de las 10 redes sociales mas populares

1. Facebook

750.000.000 visitas únicas mensuales
2. Twitter
250.000.000 visitas únicas mensuales.
3. Google Plus
65.000.000 visitas únicas mensuales.
4. MySpace
70.500.000 visitas únicas mensuales
5. Linkedin
250.000.000 de visitas únicas mensuales.

6. LiveJournal

20.500.000 visitas únicas mensuales.

7. Orkut

17.500.000 visitas únicas mensuales.

8. Tagged

19.500.000 visitas únicas mensuales.

9. Foursquare

15.500.000 visitas únicas mensuales.

10. Cafemom

12.500.000 visitas únicas mensuales

Cómo utilizar scribd

lunes, 2 de septiembre de 2013

Formulario de que tanto conoces de tics

Estimad@s amig@s docentes, maestr@s, profesor@s l@s invito a llenar este formulario con 5 preguntas y así me apoyas con esta investigación sobre que tanto de tics conoces, saludos un fuerte abrazo.

Formulario de ¿Qué tanto de tics conoces?

jueves, 8 de agosto de 2013

RESOLUCIÓN DE ECUACIONES - 1º E.S.O.




RESOLUCIÓN DE ECUACIONES - 1º E.S.O.

Ecuación es una igualdad literal que sólo es cierta para algunos valores de las letras.
La letra o letras desconocidas de una ecuación se llaman incógnitas. En la ecuación x + 2 = 9 la incógnita es x. La incógnita de una ecuación se puede designar con cualquier letra, pero en general se utiliza la letra x
Soluciones de una ecuación son los números que la verifican, es decir, los números que convierten la ecuación en una igualdad de números cierta.
Resolver una ecuación es hallar sus soluciones
 Así la ecuación x + 4 = 12 sólo se verifica si x = 8. Se dice que 8 es la solución de la ecuación

Términos de una ecuación son los sumandos que tienen cada miembro de la ecuación, pueden ser términos en x, y términos independientes
Por ejemplo la ecuación: 3x - 1 =  x + 3
Primer miembro: 3x - 1
Segundo miembro: x + 3
Términos en x: 3xx
Términos independientes: -1, 3
Transposición de términos: Pasar términos de un miembro a otro de una igualdad según las siguientes reglas:
El término que está sumando en un miembro, pasa al otro restando, y viceversa. Si está multiplicando, pasa al otro miembro dividiendo, o viceversa. Ej:

  
                            
       

ECUACIONES DE LA FORMA a x + b = c , con a#0

Para resolver la ecuación: 2x + 7 = 13 1) Se deja el término en x en el primer miembro y los términos independientes se pasan al segundo miembro: 2x = 13 - 7
2) Se reducen los términos semejantes: 2x = 6
3) Se despeja la incógnita: x = 6/2        x=3
   
En la escena adjunta, asigna a las letras los valores correspondientes para cada ecuación, lo puedes realizar:  Con las flechas o con el teclado
Resuelve las siguientes ecuaciones en tu cuaderno de trabajo y comprueba cómo lo hace la escena:      
a) 2x + 8 = 18 b) 3x - 7 = 13 c) 4x - 12 = 8 d) -5x -20 = 10
e) 8x - 40 = 0 f) - 4x + 30 = 18 g) 3x - 6 = 0 h) - 3x - 2 = 4

Ganadores Educaempleo marzo