Un blog destinado a mostrarte como mejorar en tus estudios hackeando la forma como aprendes, valiendote de las TIC, trucos herramientas y metodologías, por que la educación es divertida sino ¡para que aprender!
miércoles, 17 de julio de 2013
El tan anunciado Campus Wikispaces
Esta ya disponible el tan anunciado Wikispaces Campus, para Aulas de escuelas enteras, distritos y universidades.
Durante la semana pasada les compartía como utilizar Wikispaces ahora con esta nueva característica que ayuda a l@s maestr@s a enseñar de manera más eficiente, mejora los resultados de los estudiantes, y aumenta el compromiso del estudiante.
El unico inconveniente es que vale 1000 al año pero lo podemos probar de manera gratuita de 1 mes.
L@s invito a probarlo
http://www.wikispaces.com/
martes, 16 de julio de 2013
viernes, 5 de julio de 2013
¿Por que debe Cambiar la educación?
Les comparto este espacio en donde los invito a que me cuenten cual fue su peor experiencia educativa ya sea en la escuela, colegio, universidad, instituto, esto como un ejercicio en el cual demostraremos por que debe cambiar la educación, por que los docentes deben actualmente saber que trabajan no solo con números, ni con cerebros, ni por la paga, sino con personas que posen sentimientos, y ese es el reto una educación holística, y para no alargarme yo empezaré contando mi mala experiencia educativa que aun recuerdo con mucho coraje y desidia.
El incidente fue en el colegio por supuesto obviaré el nombre debido a que la mayoría de mis docentes fueron excelentes, pero como todo colegio militar teníamos las famosos horas de catecismo donde venia la famosa SOR a darnos el amor a los demás y no a dios sino a la religión católica, en ese momento yo no era de la religión que ella profesaba así que nos pregunto de que religión eramos, pues estábamos 2 de una y 1 mormón, y desde la primera clase nos margino y nos demostró todo el amor al prójimo con sus palabras llenas de odio a las demás religiones y por esa razón cada vez que tenia catecismo me salia del aula de clases y como era colegio militar si estas fuera de clases ya nos esperaba nuestro querido comando para sacarnos la M...... hasta que termine la hora de catecismo.
Ahora los invito a que me cuenten la suya..................
El incidente fue en el colegio por supuesto obviaré el nombre debido a que la mayoría de mis docentes fueron excelentes, pero como todo colegio militar teníamos las famosos horas de catecismo donde venia la famosa SOR a darnos el amor a los demás y no a dios sino a la religión católica, en ese momento yo no era de la religión que ella profesaba así que nos pregunto de que religión eramos, pues estábamos 2 de una y 1 mormón, y desde la primera clase nos margino y nos demostró todo el amor al prójimo con sus palabras llenas de odio a las demás religiones y por esa razón cada vez que tenia catecismo me salia del aula de clases y como era colegio militar si estas fuera de clases ya nos esperaba nuestro querido comando para sacarnos la M...... hasta que termine la hora de catecismo.
Ahora los invito a que me cuenten la suya..................
domingo, 30 de junio de 2013
Como afrontar plataformas e-learning beta y apoyar su mejora
A los que se
han enfrentado a plataformas de aprendizaje e-learning en estado beta o de implantación
en paralelo se han visto con varios de estos inconvenientes los cuales son
tratados de 3 puntos de vista diferentes
el de implantador quien vende la plataforma, el desarrollador quien la crea y
el ultimo y en ocasiones el menos importante muchas veces "el usuario" quien debería dictar las pautas
de las mejoras aunque en ocasiones estas como indican los técnicos o
desarrolladores “no se pueden” cambiar, o manejan la teoría de la "locura del usuario" esta respuesta en base a que demanda más tiempo de desarrollo de nuevas
características.
Para esto se
deben desarrollar reuniones abiertas, sistémicas en las que se brinden
soluciones a los usuarios ya que deberían ser lo más importante de nuestro
proyecto este nos da las pautas de que se debe mejorar ya que si nuestro
producto es 100% adaptable habremos triunfado, claro está esto no es del todo
cierto alcanzar una cifra del 100% de adaptabilidad no lo poseen ni las grandes
empresas de desarrollo, peor las de mediano o menor.
Las
plataformas deben ser encaminados a no ser privativas facilitar acceso, que no
demanden gran cantidad de requerimientos de hardware y/o internet, para esto
debe analizarse el entorno en donde se van a utilizar, muchas veces este es el
error de mayoría de desarrolladores que la montan en un país con un internet súper
rápido y unos mainfranes de desarrollo y cuando son ejecutadas por la media de
maquinas del entorno de implantación se convierte en un dolor de cabeza al
querer ejecutar solo el acceso a estas o quien se diga algún proceso de interacción
con estas.
No enfocarse
en las ventajas actuales que brinda la plataforma sino en las ventajas futuras
de mejora que pueden ofrecer a los usuarios.
Considerar los perfiles dentro de esta en la
cual los usuarios pueden navegar libremente sin que esto demande que se pueden
perder en la búsqueda del punto de partida.
En caso de
no tener respuestas inmediatas acerca de problemas que se envían a los
administradores proponer soluciones offline las cuales solo demanden después el
acceso a la plataforma solo para dejar ingresado los datos ya recopilados y no
malgastar minutos valiosos tratando de desarrollar las actividades online.
Los
administradores de la plataforma deben
tener una comunicación muy fluida con los miembros de manera directa que casi
se sienta la proximidad en cuanto a interacción social esto basándose en estas características
que deberían tener como son:
1. Reconocer
incentivar y resaltar a las personas más proactivas o líderes de opinión dentro
de las comunidades, esto generara las interacción.
2. Que los
contenidos deben ser de acuerdo al perfil de cada comunidad y los objetivos de
esta.
3. Saber
interpretar la información obtenida por la plataforma y proponer estrategias,
nuevas acciones de mejora.
4.
Conocimiento sobre métricas, análisis y propuesta de planes de acción.
5.- Utilizar
herramientas de seguimiento y monitorización.
6. Enfocar lo que se dice de la empresa con carácter social.
7. Tener
criterio para discernir y atender ya sean comentarios positivos o negativos que
se hallen en la red y buscar cómo resolverlos de manera efectiva.
8. Ser un facilitador para la entidad que dirige y la comunidad que administra.
9. Mostrar y
dar luces de que se quiere conseguir en la interactividad de la comunidad.
10. asignar
roles específicos a quienes a poyen su gestión ya sea como usuarios que mueven
la comunidad, quienes comparten información relevante o quienes tienen el
conocimiento técnico esto con el afán de crear cosas innovadoras.
viernes, 14 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Amig@s lectores en este apartado he recopilado las plataformas virtuales también llamadas IMS, LMS, EVEA, LCMS ya que en la actualidad exi...
-
EL uso del ordenador en la actualidad ha dejado de lado la escritura a mano pero siempre existen situaciones en las cuales necesitas tom...
-
Como no comenzar este post con un amorfino de mi autoría Soy montubio y me siento orgulloso tengo a mi espalda una gran tradición, ...