domingo, 5 de marzo de 2017

Taxis drones la última innovación

Esta noticia nos viene desde Dubai donde se esta comenzando a investigar sobre colocar taxis drone al servicio de la ciudadanía, este modelo planteado por la empresa China EHang puede subir un pasajero y una bolsa con un peso no superior a 100kilos.

Aseguran que el sistema sera muy confiable y en caso de que deje funcionar el sistema llegara igual a sus destino tal como solicitar u taxi desde tu tablet o teléfono.





fuente: http://www.lavoz.com.ar/mundo/taxis-drone-la-ultima-innovacion-en-dubai

sábado, 4 de marzo de 2017

Neurok una plataforma diferente

Hola a tod@s en esta ocasión les comparto esta plataforma un tanto diferente que para mí considero una joya que es lo que más llama la atención en un lugar de aprendizaje, muchos de los creadores de plataformas que desean captar adeptos lo pregunta ya en lo social poseemos twitter, facebook, whatsup, pero en el aprendizaje si tenemos aún varias dudas, en los MOOCs van desapareciendo el interés quizás por motivos claros,  se está desarrollando una tendencia paralela a lo presencial, pero eso es otro tema.

Esta plataforma neurok muestra sin dudas varios aspectos que resultan interesantes en el aprendizaje, los debates, el sistema cuenta con hashtags, menciones o notificaciones en el móvil, entre otros servicios. La idea de Neurok es ser utilizada como una plataforma de apoyo a las clases presenciales o directamente como el esqueleto de un curso online el cual puedes crear.

Utiliza learnings analitics, viaje al pasado, redo social, y claro como no la gamificación, sin más se las comparto.




viernes, 3 de marzo de 2017

La clave del éxito que no desean que te enteres

En la actualidad todos/as deseamos gratificaciones a corto plazo, somos adictos a la dopamina, aquella droga en nuestros cerebros que se activa con momentos gratificantes, como cuando comes lo que te gusta, haces lo que te gusta, cuando generas dinero, aquel negocio nuevo que te montaste y está yendo bien, estar con tu pareja sentimental aprobar un nivel académico, entre otros.

Pero ¿Cuál es el problema? Te lo diré, es el no saber esperar, por ejemplo si te dan a elegir en tomar un chocolate del tamaño de una moneda de 10 centavos de dólar en este momento, a que te proponga que si esperas hasta la siguiente semana por un chocolate cinco veces su tamaño, de seguro tomaras el pequeño que te estoy ofreciendo ahora, ¿Por qué pasa esto? Simple estamos acostumbrado a nuestro cerebro a gratificaciones inmediatas.

Existen muchos estudios, publicaciones, videos y demás material gritando a los cuatro vientos cual es la recompensa de aplazar dichas gratificaciones para lograr resultados mejores, aquellos que nos guían al éxito, esos resultados que hará más gratificante tus metas alcanzadas.

Que pasa internamente en nuestras familias, estamos enseñando mal, guiando mal, utilizamos frases como escoge esta carrera es la mejor porque es corta y podrás trabajar inmediatamente, dale al niño/a lo que pide, es que solo es un gustito que desea, prepara una comida diferente porque esa no le gusta, es verdad todos mis compañeros/as sacaron siete en la prueba estamos bien, el profesor tiene la culpa que todo este mal en la escuela con mi hijo/a, hay que llevarlo al psicólogo porque eso no es normal algo tiene, está estudiando mucho eso no es bueno y un sinnúmero de excusas que usamos los padres/madres para reducir las expectativas de nuestros hijos/as guiándolos por la gratificación inmediata.

La mejor enseñanza que pudo ofrecerme mi adorable madre a quien amo y agradezco mucho, fue una frase que movió todas mis neuronas y que en ese momento fue un shock, que luego  sería la mejor enseñanza para mí, la  frase fue: “debes trabajar si deseas seguir estudiando yo ya no puedo seguir apoyándote en todo ya eres grande y muy inteligente”, claro en ese momento me pregunte  ¿de qué?, ¿Dónde?, ¿Para quién?, ¿podré hacerlo?, ¿cuánto ganare? ¿Deseo estudiar?, y un sinnúmero de preguntas que me guarde para mí, luego de esto me tocaba elegir una carrera de noche que pudiera permitirme trabajar de día, y bueno las elecciones tuve que realizarlas en un corto tiempo y observando pros y contras, hasta ahora evalúo muchos aspectos antes de elegir el camino corto o el difícil que es el que clasifica mi cerebro como gratificante.  


Creo que no es cuestión de abstenerse ya que esta palabra genera una fuerte dependencia  de lo que vayas a dejar  es cuestión de clasificación, bueno ya esta altura del texto te preguntarás como lo hare, ahora te explicaré como lograrlo con ejemplos reales, para esto tengo unas preguntas que proponerte: la primera es ¿Cuáles son tus sueños? la segunda ¿Qué sacrificarías a cambio de luchar por tus sueños? ¿Puedes esperar para lograrlos?, si la mayoría de preguntas son positivas, este organizador a continuación puedes utilizarlo como tu guía o puedes formarte uno  diferente.






jueves, 2 de marzo de 2017

Que paso despues de la actualización de Whats up ?


Que paso con esta nueva actualización de estado? Mi contador esta en cero, será que nadie me ve, pues no, esto tiene solución lo que debes hacer es volver activar de nuevo la opción de la confirmación de lectura ya que esta es la que permite que otros sepan si las leído su mensaje. Es la opción que te permite decidir si quieres que los demás contactos sepan si has leído o no su mensaje, sigue estos pasos:

  1. Ingresa en WhatsApp.
  2. Ve al apartado de "Ajustes" (o "Configuración" en iOS).
  3. Después, clic en "Cuenta".
  4. Luego "Privacidad".
  5. Por último, activa la opción de "Confirmaciones de lectura".




miércoles, 1 de marzo de 2017

Alternativa a wetransfer


Servicio
link
Tamaño máximo de archivo
Espacio permanente
Registro
Mega

3gb
50
no
SaberCat

200mb
5gb
no
ZippyShare

200Mb
Sin limite
no
Uploaded.net

200MB
2gb
no
4Shared

300mb
10gb
no
HighTail

250mb
2gb
No
SendSpace

200mb
Sin limite
No
DepositFiles

10gb
Sin limite
No
Ge.tt

2gb
Sin limite
No
Dropbox

25mb
10GB
si

sábado, 4 de febrero de 2017

Hackea tu #educación

¿Por qué la educación dejo de ser divertida? parto de esta premisa, desde nuestro primer día de escuela o jardín kínder o demás nombres qué se dan al lugar donde tus padres con ahínco te llevan con la idea de que te enseñen, en ese instante comienza una carrera de adaptabilidad para aplicarse a la línea de producción en masa, deformando la forma de como aprendes, las estructuras de asociación de tu cerebro deben ya sea acoplarse a esta maquila o en su defecto la consigna serán malas calificaciones, por tal en esta era en donde la demanda es la personalización del aprendizaje es necesario, adoptar modelos flexibles, analíticos, basado en resolución de problemas, manejo de proyectos reales, diferentes, coadyuvado con el uso de tecnología que potencie el trabajo cooperativo, colaborativo, en grupo, innovador, y sobre todo una preparación holística de nuestros/as docentes, los cuales posean no solo las ganas de hacer las cosas “bien” más bien que sean entes de transformación de las sociedades esos grandes actores que proponen, guían crean, comparten, mejoran, analizan, coordinan, gestionan, investigadores, proponen, sintetizan, manejan conocimiento científico practico y no solo enseñan modelos caducos de información. Por tal debemos partir no solo con un cambio de sistema educativo, sino un cambio de paradigmas educativos, en varias escalas con nuestros estudiantes nuestros representantes de familia, por nuestros docentes, capacitar, formar, evaluar, mejorar nuestro personal, la formación de los mentores  educativos sean con altos estándares no solo en conocimiento sino condición humana, que no se los considere porque poseen muchos años haciendo lo mismo,   existen educadores jóvenes muy preparados que pueden aportar con un gran número de ideas frescas, ayudar a la formación de familias emocionalmente sanas y sobre todo de convicciones firmes basados en los valores tan solicitados perdidos y extraviados.  

Por tal propongo hackear tu educación, busca tu forma de aprendizaje tu modelo de aprender las cosas como  sería más divertido, más útil, más satisfactorio, que estrategias plantearías hay un sinnúmero de genios que sin haber pasado por escuelas, colegios, universidades de prestigio, maestrías, doctorados, saben manejar una idea llevarla a cabo sintetizarla y hacer que evolucione de generación en generación, y en ese punto te preguntas  medimos el éxito por los titulo conseguidos, o por las empresas logradas con mucha pericia, existe el dicho que aun da vueltas en mi cabeza dicen que los que saben montan empresas y los que no se dedican a enseñar, la verdad es una verdadera lanza al corazón de muchos docentes que se dedican a la profesión de enseñar.

No quisiera cerrar esta publicación planteando una pregunta ¿consideras que los docentes de primaria, secundaria y superior deberían llegar a un consenso de modelos de enseñanza o no?.




viernes, 3 de febrero de 2017

Una joya Los 7 hábitos de las familias altamente efectivas

Estimados/as lectores/as me he encontrado con este libro maravilloso es un diamante en bruto para muchos que estamos formando nuestras familias, me permito citar un resumen del mismo ya que estos 7 hábitos de las familias altamente efectivas de Franklin Covey que nos cita son una manera de cómo afrontar problemas que tenemos las familias en común, ya que aunque somos distintos en realidades si poseemos temas comunes o problemas comunes en nuestros hogares, ahora que los problemas pasaron de mascar chicle y llevar la falta corta a uso de drogas, violaciones y suicidios es hora de hacer algo, por tal aquí les comparto esta información y sobre todo  el link de compra del libro y descarga.

1.- Ser proactivo
Nos indica que somos los constructores de nuestro propio destino, ser proactivo, controlarnos nosotros mismos, y las decisiones que tomemos en nuestras vidas sean con responsabilidad, uno de los puntos que debemos cambiar de nuestras vidas cuando lo vamos a realizar no mañana no pasado, no después de un mes es ¡ahora!

2.- Comenzar con el fin en la mente
Como administrar nuestro tiempo nuestra vida, tener prioridades, poner nuestros proyectos en marcha, y poner categorías en nuestras decisiones y estas de la mano con la familia.

3.- Poner primero lo primero.
La familia, los hijos/as, es la mejor inversión, pagar una niñera, guardería, no genera confianza y unión en la familia y ya cuando están grandes queremos hacer frente a una serie de comportamientos aprendidos en los espacios de cuidado que pagamos pero no han sido del todo efectivos ni lo serán.

4.- Pensar en ganar-ganar
El principio de ganar/ganar nos habla de victorias públicas en un escenario cooperativo es fundamental para el éxito en todas nuestras relaciones en varios niveles, todos deben sentir que con la decisión tomada ganan y la respetarán.


5.- Procure primero  comprender y después ser comprendido.
Uno de los principios más relevantes, han escuchado que en una relación se necesitan dos para pelear, pues uno de los dos debe ser la parte que ejecute esta acción para que luego el otro o los otros puedan aprender y lograr realizar lo mismo, es decir tener una escucha empática, una comunicación efectiva, hay que poner de lado nuestras propias razones y dar apertura a escuchar las de los demás.

6.- La sinergia
Nos indica la cooperación creativa y trabajo en grupo,  las personas verdaderamente efectivas poseen la humildad y el respeto necesarios para reconocer sus límites y valorar los que poseen a su disposición gracias a otros.

7.- Afile la sierra
nos indica cómo mantener todos principios corriendo en nuestras vidas, renovar nuestras cuatro dimensiones la física, la espiritual, la mental y la social es lo primordial, en este caso, el uso de la lectura de la biblia para el autor es lo que lo mueve, quizás no sea lo tuyo pero puedes utilizar lectura filosófica, música, deportes, actividades de caridad y crecimiento, este  punto queda en tus manos, lo mío es apoyarme en Dios sin tener que darle un tinte de religión ya que esto para mi divide lo que en realidad somos.


Puedes comprar el libro en linea aquí 










Ganadores Educaempleo marzo