martes, 9 de septiembre de 2014

La mejor herencia es el respeto por el medio ambiente

Desde hace mucho tiempo la humanidad ha estado en constante conflicto en la convivencia con la naturaleza si vamos a las cifras s (1)el  mundo pierde cada año una superficie de bosque equivalente al tamaño aproximado de Portugal, unos 90.000 kilómetros cuadrados, debido, fundamentalmente, a la actividad de la industria papelera, esto es lo que debemos cambiar para mi sigue siendo una cifra alta en cuestión al tiempo que demora un árbol en volver a crecer es de 15 a 25 años  con esas cifras se que estamos perdiendo la batalla por la vida y el sueño de un ambiente sustentable que solo tienen a la reforestación como medida  la cual nunca es realizada de manera consciente, pero hay una esperanza y creo que la solución está dentro no solo de los salones de clase en el  que el docente de Ciencias naturales, medio ambiente y otras áreas afines  tiene la tarea de dar conciencia de lo que estamos perdiendo día a día en nuestras selvas y bosques, sino desde los hogares ya que a mi forma de ver es la familia la célula mas importante de la sociedad en donde podemos instaurar este amor por la naturaleza y sobre todo ese respeto por el mundo que nos rodea.

A nivel mundial los países siempre han tratado de proteger con leyes y demás pero solo han perdido la batalla y muchos ya se encuentran sin recursos de los cuales explotar e invaden los terrenos de otros ya sea marítimo o terrestre con tal de tener acceso a mas y seguir su carrera destructora, el Ecuador si poseen los Delitos Medioambientales tipificados y constan en el Código Penal, esto favorece mucho a la conservación del ecosistema aunque hay empresas  que por ser de países que son potencias como es el caso de Chevron no se pueden ganar en las cortes ya que son dirigidas y dominadas por ellos mismos y esto no se debe olvidar.

Es así que podemos plantear desde muchos ámbitos la protección al medio ambiente pero no hay mejor lección que es la de la propia familia, actividades como el de ir de excursión, camping, deportes en contacto de la naturaleza son fuentes de aprendizaje inagotable y consciencia, hay huellas y herencias que podemos dejar como padres pero la mejor es el respeto por la naturaleza el mundo que los rodea que nos permite habitar en él y que cada día podemos disfrutar en un amanecer o un paisaje.    




domingo, 7 de septiembre de 2014

30 generadores de avatars


1. Clay Yourself
Puedes verte como de plastilina. Tiene algunos extras entretenidos, pero con la imagen de perfil que resulta de la aplicación tendrás suficiente que presumir. No debes registrarte.

2. Eightbit.me
 En este sitio te veras de 8 bits, y ahora tienen la oportunidad. Eightbit.me crea a partir de tus indicaciones una figurita parecida a ti, pero bien pixelada, como en los viejos juegos clásicos que vivimos extrañando. Debes una cuenta de Twitter para ingresar, y el avatar es fabuloso.

3. Face your Manga
 El nombre puede resultar un poco engañoso, porque en realidad no hay nada en Face your Manga que se relacione con el Manga que ustedes deben estar pensando ahora mismo. Este servicio también tiene un buen tiempo de antigüedad, y es muy popular. Debe ser uno de los pocos que deja mostrar gestos groseros en un avatar, y sólo por eso se lleva todos méritos. También porque tiene muchísimas personalizaciones, claro   No debes una cuenta para crear un avatar aquí.

4. M&Ms

Si los avatares de Clay Yourself eran adorables, ¿qué decir de estos? En pocos pasos tu propia cara puede tomar la forma de un delicioso M&M, de cualquier forma y color, con el rostro y los accesorios que elijas no necesitas registro.

5. Meez
En Meez consigues proporcionarles estilo con algunos de los cientos de ítems para elegir, entre el aspecto, el fondo y las animaciones. También posee salas de chat y un sistemas para conseguir nuevos objetos mediante monedas, el avatar se puede compartir en varias redes sociales solo debes registrarte.

6. Yahoo! Avatars

En los años que conozco Yahoo! Avatars han renovado el servicio apenas un par de veces, y ahora no estoy muy segura de que incluyan esporádicamente nuevos ítems que no tengan que ver con sponsors, o tan siquiera que recuerden allí en Sunnyvale que tienen una aplicación tal todavía funcionando. La cosa es que todavía consigues crearte un alter ego de Yahoo! con personalizaciones que en algún momento fueron geniales, y ahora igualmente siguen estando bien, aunque debes crearte una cuenta.

7. SouthPark

Uno de los más clásicos, casi diría que si no lo conoces es porque te acaban de conectar la banda ancha en casa. Incluso si no tienes idea de South Park, de seguro que haciendo la versión redondita, pomposa y surrealista de ti, ganarás alguna popularidad entre tus amigos. No debes registrarte.

8. Avatara

Avatara es un generador de avatares en 3D, que funciona a partir de modelos prehechos que consigues escoger, o con una fotografía de tu rostro. Es un poco (y por “poco” entiéndase “bastante”) lento, pero compensa con una gran cantidad de opciones y características para personalizar al máximo tu figura. No requiere de registración previa.

9. DoppelMe

DoppelMe es uno de los servicios más modestos de la lista, aunque los pequeños avatares creados aquí tienen su atractivo de cierta manera. Tiene algunos ítems muy divertidos para utilizar en su ropa (un disfraz completo de Stormtrooper, por ejemplo), además de los gestos y objetos que también consigues agregar. No tienes que estar registrado para crear un avatar aquí.

10. Simpsons Avatar

Para los  fanáticos de los Simpsons este maravilloso generador de avatares para crear personajes con la estética de la familia más famosa, y todavía está allí, listo para crear el tuyo. No es necesario registrarte para crearlo, ¡aprovéchalo!

11. Anime Face Maker

¡Finalmente un generador de avatares que puede llevar esta referencia! Con Anime Face Maker tu avatar puede verse realmente de Anime, con todo lo que esto implica: ojos grandes y redondeados, muchísimos gestos para bocas, peinados súper armados, y todos los colores para combinar, por supuesto. No debes registrarte para usarlo.

12. Pocoyízate

La aplicación es de Mundo Pocoyó, todo un sistema de entretenimientos para niños, y el avatar es un personaje acorde a la estética del sitio principal. Se ven de verdad adorables, son muy personalizables, y no debes registrarte para crear uno de estos.

13. My Avatar Editor

¿Juegas con Nintendo Wii? Entonces estos avatares de My Avatar Editor, los “Mii”, te resultarán familiares. Valen más que nada por la imitación a los avatares originales de Nintendo, pues no tienen otro atractivo importante. No debes estar registrado para utilizarlo.

14. PicassoHead

Si no naciste con talento, al menos que parezca, ya sabes que con computadoras casi todo puede hacerse; incluso crear imágenes con el estilo de Picasso. Estos avatares de PicassoHead dan toda la impresión de haber sido dibujados por el mismísimo Pablo, y le darán sin dudas un toque original a tu perfil. ¿Te atreves a utilizar uno? No necesitás estar registrado.

15. Voki

Ya el final de este largo recorrido de sitios para crear tu propio avatar, y cerramos con Voki. Voki es en realidad un sitio que promueve la comunicación en medios virtuales con distintos fines, y han creado esta pequeña aplicación de avatares en los que también consigues incluir tu voz. La animación por defecto que traen es muy graciosa, y hay varias formas de personalizarlos. Sólo es posible compartir el avatar terminado a través del correo electrónico, o con el código para embeber. No es necesario registrarse para utilizarlo.

16.- creaunavatar
Consigues utilizar el creador de avatares para hacer una imagen de ti mismo, o dibujar a tus amigos. Con nuestro creador de avatars consigues crear una imagen de perfil de Facebook, o una imagen para tu blog. Consigues descargar el avatar gratis, sin ninguna restricción.
Este generador de avatars puede ser usado en el iPhone y iPad (iOS) y también en Android.


17.-Warnerbros
Elige tu genero ycrea tu avatar de una manera muy sencilla, ocn trajes muy elocuentes es una de las mas llamativas por su forma de creació.

18.- DoppleMe
Es una página para crear gratis su avatar en línea. Se comienza por crear una cuenta en el sitio pagina. Con su cuenta activa, usted comienza con un avatar inicial al que luego se podrá ir personalizando.
http://www.doppelme.com/

19.- Zwinky
Es otra página donde registrarse y personalizar un avatar o carácter con un cierto aspecto manga.

20.- Otaku Avatar Maker
Avatares con aspecto infantil creados aleatoriamente:
http://www.moeruavatar.com/index_en.shtml
21 Portrait Illustration Maker
Es una web que permite crear avatars para nin@s
22.- Portrait Mail
Es una web que mediante tu fotografía te convierte en Dibujos, simples.

23.- Digibody Caricature Maker
Esta web permite crear un avatar que parte de un boceto en blanco y negro y así ir trazando como si se tratara de una caricatura.

24.- SP-Studio
Esta web es muy interesante ya que permite dibujar avatares al estilo de la serie de comic South Park.

25.- Build Your wild self
Esta página te permite crear una persona o combinarlo con partes de animales.
26.- SitePal 3D Photoface Avatars
Similar a Voki, pero de pago. Crea avatares 3D, animados y con voz para incluir en webs.


27.- QuickFlashGames Avatar Maker
Web donde se puede personalizar un avatar realista en 3D.

28.- Gizmoz
Aquí se diseña un avatar 3D con aspecto realista similar a los que hace el programa Daz3D.


29.- Second Life
Comunidad virtual en 3D que permite crear personajes y avatares que se mueven e interactúan.
30.-imvu
Otra comunidad virtual que permite crear avatares.



¿Qué debe tener un buscador web ideal?

En la actualidad la mayoría utiliza mas que el buscador web para encontrar lo que necesitamos, existen varias herramientas que nos permiten encontrar eso que con tanto esmero buscamos que va desde una canción de nuestro artista favorito, hasta ese pdf para poder estudiar un tema para la tarea, ahora bien según varios autores  destacan que estas son las características principales que debería tener un buscador ideal, si es que lo existiere:



Opciones para búsquedas avanzadas
·         Ø  Opción para iniciar sesión.
·         Ø  Flechas en la parte inferior para pasar las imágenes de fondo.
·         Ø  Tiene varias opciones de búsqueda.
·         Ø  Traductor.
·         Ø  multilenguaje
·         Ø  Barra de búsqueda.
·         Ø  Conectado con otros buscadores.
·         Ø  Enlaces a otros sitios.
·         Ø   Vista desde móviles
·         Ø  Otros iconos GMAIL, yahoo, Facebook, YouTube, amazon, twitter, AOL.
·                             Ø    Vídeos, imágenes aparecen en la pagina.
·                             Ø  Noticias.
·                             Ø  Entretenimiento.
             Ø  Filtro de contenidos
·                             Ø  Publicidad.
Buscadores Web
Buscadores web


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Ventajas y desventaja del uso de celulares en la educación

El uso de los teléfonos celulares o móviles se están generalizando  en la educación media, superior y en la actualidad en la educación básica , esto ha provocado un aire de innovación en los sistemas educativos de de todos los países es un tema de actualidad pero para otro grupo en un dolor de cabeza   debido a que los consideran un distractor que les resta la atención en sus clases, ahora en la actualidad no se discute si es legal o no portar uno por  parte de los estudiantes, ahora está centrado en cómo se debe utilizar de manera optima, eficaz y sobre todo constructiva.Más información Aqui

Síguenos en nuestro canal educativo



Algunos fabricantes de equipos móviles ya ven le mercado del infante como una nueva mira para apuntar y comenzar a proponer nuevas versiones más económicas y con funciones de GPS, rastreo y demás para estar al tanto del uso que se les dé mediante programas y sistemas de Control Parental.
Por tal motivo en este apartado he colocado una serie de ventajas y desventajas de estos equipos para aportar en las decisiones que se tomen con respecto a su uso.





Ventajas y desventajas del uso de celulares


martes, 2 de septiembre de 2014

20 Aplicaciones para dar mantenimiento a nuestras computadoras y mejorar su rapidez

Cada día es mas común la presencia de problemas o de muestras de lentitud, reinicio de manera sorpresiva y momentos de frezze o congelamiento, para esto en este post les propongo el uso de loas siguientes sistemas que ayudaran al mantenimiento de  sus equipos son de fácil instalación, libres y sencillos de  utilizar sin mas aquí les dejo la lista:


1. CCleaner
CCleaner es una utilidad gratis que te puede librar de una vez por todas de esos archivos “basura” que se acumulan en el PC afectando a su rendimiento. Elimina archivos temporales, las cookies, el contenido del portapapeles, los historiales de navegación… y analiza y repara las entradas del registro de Windows.

2. TuneUp Utilities
TuneUp Utilities es la utilidad de optimización más popular. Con TuneUp Utilities tu ordenador siempre estará a punto, ya que dispone de variadas herramientas que actúan en múltiples aspectos del sistema. Su manejo es sencillo: tan sólo sigue las recomendaciones. ¡Y no te olvides de activar el modo “Turbo” para obtener el máximo rendimiento del PC!

3. Advanced SystemCare
Advanced SystemCare es una solución gratuita para el cuidado de tu PC. Si notas que va lento, con este programa podrás mejorar su velocidad de respuesta. Para ello, dispone de la función “Turbo Boost”. Además, podrás eliminar archivos que no usas, reparar el registro, desfragmentar el disco duro, desinstalar aplicaciones e, incluso, hacer copias de seguridad de los drivers instalados.

4. Glary Utilities
http://glary-utilities.malavida.com/
Glary Utilities organiza sus opciones para optimizar el sistema en módulos. Así, Glary Utilities dispone de herramientas de: limpieza y reparación del registro, optimización del arranque y del uso de memoria, privacidad y seguridad para eliminar los rastros de navegación, ficheros y carpetas gracias a las cuales detectar elementos duplicados, y utilidades del sistema.

5. Full Speed
Si tu PC funciona correctamente, pero es la conexión a Internet la que no aprovecha todo el ancho de banda disponible, puedes probar Full Speed. Esta aplicación se centra en la optimización del uso del ancho de banda y promete incrementar el rendimiento de navegación en un 500%. Con Full Speed disminuye la carga de las páginas web y aumenta la velocidad de descarga.

7. PC Speed Maximizer
PC Speed Maximizer analiza y repara los fallos que pueden estar causando un bajo rendimiento en el equipo. Además de mejorar la velocidad de funcionamiento del sistema, permite optimizar la configuración de acceso a Internet. Su intuitiva interfaz lo convierte en un programa apto para todo tipo de usuarios.

8. PC Booster
PC Booster se encarga tanto de optimizar el funcionamiento del sistema como la velocidad de navegación en Internet. Para lograrlo incorpora utilidades para limpiar el registro de Windows, eliminación de cookies y archivos obsoletos, gestión del uso de la memoria, etc. Destaca la función para medir la estabilidad del sistema.

9. Ashampoo WinOptimizer
Ashampoo WinOptimizer es otro de los programas enfocados a “limpiar y optimizar”. Antes de formatear, siempre puedes intentar mejorar el rendimiento del PC con Ashampoo WinOptimizer. Para ello, la aplicación dispone de herramientas de análisis y personalización del sistema que ayudarán a encontrar la solución de los problemas de velocidad.

10. MagicTweak

Quizá tu PC funcione bien y tu caso sea que deseas personalizar algunos aspectos de Windows. Para ello, dispones de MagicTweak. Se trata de una utilidad con la que podrás acceder a gran variedad de ajustes ocultos del sistema. De esta manera, conseguirás personalizarlo a tu gusto y optimizar su funcionamiento.


11.-Comodo System Utilities
Es una alternativa gratuita muy sencilla pero a la vez muy eficaz a TuneUp y también a CCleaner. Nos facilita la optimización del sistema de forma que nos facilita mucho la tarea. Dispone de una opción de escaneo del sistema que detecta todos los problemas que tenemos en lo que se refiere al registro, privacidad, pero también para eliminar temporales o archivos duplicados que tengamos en nuestro sistema.

12.-Slim Cleaner, el software que usa la inteligencia social
Slim Cleaner es otra alternativa que usa la inteligencia social para ayudar a los usuarios a ver la valoraciones de los programas que pueden hacer que nuestro sistema vaya más torpe. Contrasta los programas que tenemos instalados con la base de datos que ha creado la comunidad de usuarios de este software para ofrecer su valoración.

13.-System Mechanic
Este software permite aumentar la velocidad de tu equipo, reparar problemas, realizar limpiezas y eliminar posibles agujeros de seguridad. Cuenta con opciones para mejorar la velocidad de encendido de Windows, para administrar de una manera más eficiente la memoria RAM, mejorar el tiempo de escritura de archivos, entre otras funcionalidades. System Mechanic cuesta 40 dólares aunque existe una versión gratuita con varias limitaciones.

14.- 360amigo
Es un software que permite eliminar archivos innecesarios que tu sistema operativo ha dejado, optimiza el tiempo de encendido de Windows y también protege tu seguridad deteniendo procesos maliciosos que se pueden llegar a ejecutar. 360amigo es un software gratuito para Windows, aunque hay una alternativa con soporte especializado y más opciones a la venta por 20 dólares.

15.-Defraggler
esde Piriform, empresa encargada también de desarrollar el software de mantenimiento CCleaner, nos traen Defraggler programa que permite optimizar el rendimiento de tu PC al desfragmentar el disco duro. Sea un HDD o un SSD, es necesario desfragmentar frecuentemente nuestro almacenamiento. Defraggler es una opción liviana y a la vez completa para hacerlo. Es gratuito con versión paga con soporte especializado a un precio de 25 dólares.

16.-Soluto
es una propuesta para agilizar las tareas del encargado de mantenimiento de sistemas de una empresa, pero un usuario promedio puede utilizar la versión gratuita perfectamente para conocer cómo mejorar el rendimiento de su equipo. Soluto analiza tu computador e indica, entre otras variables, cuántas aplicaciones se inician con el encendido, qué servicios no son necesarios ofreciendo maneras de hacer más liviano tu Windows y mejorar los tiempos.

17.-JetBoost
es una liviana herramienta que promete mejorar el rendimiento de Windows con las funciones que ofrece. Con JetBoost puedes activar el "modo gamer" que eliminará procesos que afecten el rendimiento de tu GPU, o el modo "Focus on Work" que elimina aplicaciones y procesos innecesarias para centrarse en un programa en particular. Con un solo click ofrece la posibilidad de terminar todos los procesos innecesarios del sistema. Es un programa gratuito.

18.- Advance System Care
Esta herramienta gratuita se ha posicionado como una de las mejores alternativas para optimizar neustro sistema, incluso hay quienes la catalogan como la mejor opción del medio. Además de optimizar también se encarga de detectar y eliminar spyware y adware que en muchos casos no son detectados por el Antivirus

19.- Toolwiz Care
Toolwiz Care es una herramienta todo-en-uno de la limpieza del sistema y la optimización. En realidad es una serie de herramientas útiles agrupados, incluyendo un limpiador del registro, limpiador de disco, y varias utilidades del sistema y ajustes. Está diseñado para ayudar a los usuarios aumentar el rendimiento de los equipos antiguos por la limpieza de archivos basura y entradas y desfragmentar las unidades de disco. Pero los usuarios que arrancar desde una unidad de estado sólido (SSD) deben evitar la herramienta de desfragmentación de disco y algunos de ajustes del programa, que puede deshacer algunos de los cambios que muchos usuarios hacen deliberadamente al instalar SSDs.

20.- AppCleaner
AppCleaner 2 Freeware elimina archivos obsoletos en su computadora, incluyendo archivos temporales, historial, cookies, registros de Internet y muchos programas de software más desde 1000. Libera espacio en disco y optimiza el rendimiento general. Optimiza el rendimiento del equipo y es fácil de usar a diario.


webgrafía
listas.20minutos.es
http://www.genbeta.com/
gizmologia.com/2013/11/programas-optimizar-pc
http://www.maestrodelacomputacion.net/programas-para-mejorar-el-rendimiento-del-pc/

sábado, 30 de agosto de 2014

33 geolocalizadores, mapas y herramientas de dirección que nos llevaran a todas partes

Estimad@s lectores en este ocasión he preparado un listado de las webs aplicaciones y apps que podemos encontrar como alternativa de googlemaps esto no es con el animo de desviar atención a otros programas pero si me parece de libre información saber que existe varias opciones de las mas comunes y con otras características el listado no obedece a ninguna propaganda de ningún tipo, solo como las verifique, sin mas les dejo y espero le dediquen un tiempo a checar alguna de ellas, hasta pronto.

1.-Ask Maps
Mapas para imprimir, para teléfonos móviles, tablets y lectores de libros electrónicos.

2.-Bing Maps
Esta es la apuesta de Microsoft para competir con Google por la parte del pastel correspondiente a los servicios de mapas.
Bing Maps ofrece un rico conjunto de herramientas entre las que se encuentran controles basados en AJAX, servicios REST en forma de API y SDK que incluye un apartado especial para Windows Phone 7.

3.-Earth Explorer
Imágenes de satélite, fotografías y cartografías a través del Servicio Geológico de EE.UU.
4.-eBookMaps
Mapas para los lectores de libros electrónicos gratis.

5.-Flash Earth
Desarrollado con tecnología Flash, usa los motores de Google Maps, Microsoft VE (aerial y labels), Yahoo Maps, Ask.com (aerial y physical), OpenLayers y Nasa Terra.


6.-FEMA Map Service Center
Servicio de mapas del gobierno de EE.UU.

7.-Guía Repsol
Guía de mapas para preparar rutas.
http://www.guiarepsol.com/es_es/home/

8. Herramientas de ESRI
El gran gigante de los Servicios de Información Geográfica, ofrece un conjunto de aplicaciones y herramientas para la visualización de datos geográficos.
Como visualizadores web, dispone de dos herramientas denominadas ArcGis Map Viewer y ArcGis Explorer. Este último requiere la instalación de Microsoft Silverlight.
Ofrece las denominadas ArcGIS Web Mapping APIs, que comprenden una colección de APIs para construir y embeber mapas interactivos en la web. Se compone de: ArcGIS API para JavaScript, ArcGIS API para Flex y ArcGIS API para Silverlight/WPF.
El desarrollo con estas APIs es gratuito, mientras que su uso en la web es también gratuito bajo ciertas condiciones.

9.-Map Quest
Otro potente visualizador de mapas para la web con una gran cantidad de recursos para desarrolladores entre los que se encuentras APIs y otras herramientas

10.-Mappy
Generación de planos, cálculo de itinerarios y callejeros para desplazamientos por Europa.

11.- Mapstraction

Es una librería que proporciona un API común que se sitúa en un nivel de abstracción superior a varias APIs de mapas diferentes, como OpenLayers, Google Maps, Yahoo Maps, Microsoft Bing, etc…
La gran ventaja de utilizar esta solución es que de esta manera ya no dependemos de un solo servicio de mapas como puede ser Google Maps o cualquiera de los demás que soporta la librería, sino que cambiando el valor de un solo parámetro podemos cambiar el API que utilizamos en cada momento.

12.-Mapbox: Una alternativa OpenSource a Google Maps
MapBox es una webapp que nos permite diseñar y publicar mapas en múltiples medios de una manera simple y accesible. Ofrece multitud de prediseños para los mapas, asi como diferentes herramientas para personalizar el estilo de nuestros mapas y darle ese toque diferente, así como para compartirlos en web o medios sociales. Está basado en OpenStreetMap – un proyecto colaborativo iniciado con el objetivo de proveer recursos de mapas mundiales gratuitos tanto para su descarga como para su uso.
MapBox está siendo usado ya por varias compañías y aplicaciones, como por ejemplo la popular Foursquare (que anteriormente usara google maps) ya que haciendo uso de estas herramientas evitan los royalties que Google cobra por el uso a gran escala de Google Maps.

13.-National Geographic Maps
Mapas de National Geographic.

14.-OpenStreetMap
Surgió con la idea de ser una iniciativa cuyo objetivo es crear y proporcionar datos geográficos libres, tales como callejeros y mapas de carreteras, de todo el mundo.
Probablemente el sustituto natural de Google Maps tanto por la funcionalidad de su servicio de visualización de mapas como por el potencial de su API basada en Servicios Web de tipo REST. La última versión de su API es la V0.6.

15. OpenLayers
Básicamente es una biblioteca de JavaScript para visualizar datos geográficos en mapas y que funciona en la mayoría de los navegadores web modernos, sin dependencias del lado del servidor. OpenLayers implementa un API basado en Javascript para la creación de aplicaciones geográficas en la web, similar a la de Google Maps y MSN Virtual Earth API, con una diferencia importante, es un software libre, desarrollado por y para la comunidad de software Open Source.
Utiliza la licencia 2-clause BSD License (también conocida como FreeBSD).

16.-OruxMaps
Visor de mapas offline/online para Android.

17.-OffMpas
Buscador de mapas.

18.-StreetMap
Mapas de calles y de carreteras de Gran Bretaña.

19.-TakeMaps
Mapas especialmente diseñados y preparados para imprimir.
20.-Vía Michelin
Guía de mapas para preparar rutas.
21. World Wind
Proporciona un rico conjunto de características para mostrar e interactuar con datos geográficos y representar una amplia gama de objetos geométricos.
Aquí se pueden ver algunas demos de lo que podemos hacer con Worldwind.

22. WW2D
Es un proyecto libre y de código abierto basado en NASA World Wind que nace como alternativa a Google Earth.
Utiliza una gran cantidad de fuentes, como imágenes de satélite o mapas topográficos. En su configuración basica utiliza usa imágenes de Blue Marble (1 km/pixel), LandSat7 (15 m/pixel), USGS Topo Maps, USGS Digital Ortho imagery y USGS Urban Area imagery.

23.-Yahoo! Mapas
Otra seria alternativa en cuanto a la propia herramienta de visualización de mapas y a las posibilidades de sus herramientas para desarrolladores. Dichas herramientas incluyen un API que permite integrar fácilmente mapas interactivos y ricos en la web y aplicaciones de escritorio, pudiendo elegir las tecnologías a utilizar entre las que se encuentran Flash o Ajax.
También ofrece un API de Geocodificación denominado Yahoo Place Finder que permite transformar las direcciones físicas en localizaciones codificadas en latitud y longitud (geocodificadas).

24.GPS Navegación & Mapas Sygic
Esta aplicación es muy completa. Se está actualizando constantemente. Lo bueno es que te dejan hacer una prueba gratuita de 7 días, lo malo es que a partir de ahí tienes que pagar el servicio.


25. MapFactor:GPS Navigation

Es un navegador gratuito que funciona con mapas actualizados por la comunidad. Estos mapas se instalan directamente en Android sin internet, por lo que se almacenan en la memoria del teléfono.

26. CoPilot GPS
Éste es un navegador semigratuito. La instalación de la aplicación es gratuita y como "regalo de bienvenida" te permite descargarte un mapa gratis de tu elección. A partir de ahi pagas por los mapas que te vayas descargando.

27. OsmAnd Mapas y Navegación
Marcha de la misma manera que el Mapfactor, con mapas actualizados por la comunidad. Se mantiene siempre actualizado.

28. TomTom Europa
Una de las apps mas bajadas de Europa  su único inconveniente es que cuesta 69,99 €.

29.Android Address Locator 2.5.2
Esta aplicación para Android fue diseñado para fines educativos y construido para fines de desarrollo para obtener una dirección de sus dispositivos de localización correcta a través de la red o GPS. Esta aplicación es similar a la función de Google Maps, pero incluye Dirección, GPS Coordenadas, y Precisión. Por favor Descarga la nueva versión mediante la búsqueda "localizador de direcciones Android"

30.WhateverMap Lite
WhateverMap es similar a Google Maps, pero puede utilizar distintas fuentes de mapa específicas del sector. Esas fuentes deben ser más interesante y valioso en la no-navegación presentada de mapa utilizando.
WhateverMap utilizar Web Map Services (WMS). Especificación estándar WMS fue creado por el Open Geospatial Consortium (OGC). WMS pueden proporcionar datos geoespaciales. Hay muchos servidores WMS y la mayoría de ellos están disponibles de forma gratuita. Usted puede encontrar servidores con ortofoto, catastral, tipos de suelo, la migración de las cigüeñas blancas, ... simplemente lo que sea.
31 Map That !
Una herramienta de mapeo simple que le permite buscar los listados y las empresas de su zona. Esta aplicación es similar a Google Maps (TM) en su dispositivo WP7 que trabaja con el GPS del dispositivo. Usted puede buscar un nombre o un negocio o categoría a continuación, ver todos los anuncios en tu mapa con su ubicación. usted puede llamar a cualquier lista, haga clic en el pin de la oferta.
32 Android Address Locator
Esta aplicación para Android fue diseñado para fines educativos y construido para fines de desarrollo para obtener una dirección de sus dispositivos de localización correcta a través de la red o GPS. Esta aplicación es similar a la función de Google Maps, pero incluye Dirección, GPS Coordenadas, y Precisión. AAL 3.0 dará a conocer a las 10 pm Hora de la Montaña on 18 Nov 2010

33.- gmap-pedometer
Esta es una aplicación Web diseñada para que puedas grabar la distancia precisa de sus entrenamientos, y realizar un seguimiento y registrar su actividad. Comenzó su vida como un pequeño programa que utiliza aplicación de mapas de Google excelente para ayudar a las distancias recorridas récord durante un entrenamiento correr o caminar, y ha crecido desde entonces

http://www.gmap-pedometer.com/

Geolocalizadores  mapas streetview
Alternativas a Googlemaps

martes, 26 de agosto de 2014

Top 50 Bibliotecas virtuales

Estimados lectores en esta sección he tratado de recopilar las bibliotecas virtuales mas relevantes para investigar en linea esta lista es tomada de una investigación de varios días ya que en la actualidad existen bibliotecas virtuales casi por cada universidad o centro de estudios que serian unas 17036 según wiki answer por esta razón solo he seleccionado la 50 mas relevantes, si deseas colocar la de tu universidad o centro de estudio déjame un comentario con el link y la colocaré en la lista, sin mas me despido con un ¡hasta pronto!

Más información Aqui

Síguenos en nuestro canal educativo



             1.             CABI
2.             NetAnatomy
3.             Harrison Medicina Interna
4.             BIBLIOTECHNIA
5.             EBL (Pedir claves en Biblioteca)
6.             SPRINGER LIBROS
7.             GETABSTRACT
8.             DIGITALIA
9.             Ebrary
10.         E-Libro
12.         Oración
13.         Espiritualidad Católica
15.         TEOLOGÍA
16.         BIBLIOTECA AYACUCHO
18.         Proquest
19.         Real Academia Española
20.         Ciberoteca
21.         Auapsi
22.         Biblioteca virtual de medicina
27.         Biblioteca digital mundial
29.         Libros Gratis
31.         Biblioteca Digital Hispanica
32.         Revista Científica Scielo
33.         Biblioteca Ulthrih
34.         Biblioteca UTPL
35.         Ebiblioteca
37.         Europeana
38.         Cervantes
39.         Wikisource
40.         La biblio
41.         Ciudad Ceva
42.         Tesis doctorales en Red
43.         cibera
44.         Red de Bibliotecas del CSIC
50.         bibliotecasdelecuador

Ganadores Educaempleo marzo