Un blog destinado a mostrarte como mejorar en tus estudios hackeando la forma como aprendes, valiendote de las TIC, trucos herramientas y metodologías, por que la educación es divertida sino ¡para que aprender!
domingo, 18 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
¿Conoces la nueva tendencia en educación?
¿Qué es STEM?
Debido al poco interés de la juventud con respecto a seguir temas
científicos tecnologías, este sistema pretende promocionar dicho interés y
gusto por las ciencias. STEM es el acrónimo que se utiliza para aludir al estudio
y la práctica profesional en diversas áreas de la ciencia, tecnología,
ingeniería, y matemáticas. Este fracaso
generalizado debido al escaso número de estudiantes que adquieren las
competencias pertinentes a ciencias
científicas se están tomando como foco
central educativo.
Fruto del escaso número de
estudiantes que adquieren las competencias pertinentes a las disciplinas
científicas, estas siglas están siendo adoptadas actualmente como foco central
de los programas que pretenden revertir este fracaso generalizado.
¿Por qué utilizar STEM?
- · Coadyuva el trabajo colaborativo.
- · Reconoce la mejora continua mediante el aprendizaje de ensayo y error.
- · Permite alcanzar la innovación.
- · Desarrolla habilidades de pensamiento de orden superior.
- · Consiente la búsqueda de otras alternativas
- · Diseña productos y soluciones a problemas del mundo real.
- · Enfoca la representación del conocimiento mediante datos medibles.
¿Cómo utilizar STEM en el aula?
1.-Enfoque el proyecto a los
contenidos a tratar.
2.- Relacione los contenidos a un
problema existente.
3.- Delimite el problema que los estudiantes
deben remediar.
4.- Defina la meta con claridad.
5.- Básese en el diseño de
ingeniería.
6.- Brinde soporte para
identificar la meta.
7.- Analice la creación de
equipos de trabajo.
8.- Instaure el método de
motivación sobre ideas nuevas.
9.- Tutelé en la elección de la
idea para el ensayo y error.
10.- Apoye en la elaboración del prototipo y su evaluación
11.- Normalice el compartir ideas
entre los equipos de trabajo.
12.- Apuntale el proceso de
mejora continua del diseño.
Podrás encontrar mucha información
en la red y cada autor lo planteara de
manera diferente pero puedes adoptar y adaptar cualquier sistema y enfocarlo a
tu realidad, recuerda que los objetivos primordiales son: responder a problemas
reales, identificar las nuevas necesidades de perfiles en el trabajo y el de promover
la ciencia en los nuevos estudiantes, hasta siempre saludos compañeras/os.
viernes, 16 de diciembre de 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Descarga Libro- Las políticas TIC en los sistemas educativos
El área de Educación de la oficina de UNICEF en la Argentina ha iniciado desde el año 2012 el Programa TIC y Educación Básica. Este programa comprende actividades referidas a dos ejes de análisis fundamentales: (i) la gestión de las políticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y (ii) la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las escuelas de nivel primario y secundario. En el marco de las actividades destinadas al análisis del primer eje, se ubican una serie de estudios de casos de países latinoamericanos que están desarrollando políticas de alcance masivo, que permiten apreciar la significativa complejidad que rodea a estos procesos.
martes, 13 de diciembre de 2016
lunes, 12 de diciembre de 2016
ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00122-A
Estimados docentes de Ecuador les comparto el acuerdo ministerial ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2016-00122-A para su información saludos cordiales.
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/01/MINEDUC-ME-2016-00122-A.pdf
Fuente :https://educacion.gob.ec/
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/01/MINEDUC-ME-2016-00122-A.pdf
Fuente :https://educacion.gob.ec/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Amig@s lectores en este apartado he recopilado las plataformas virtuales también llamadas IMS, LMS, EVEA, LCMS ya que en la actualidad exi...
-
EL uso del ordenador en la actualidad ha dejado de lado la escritura a mano pero siempre existen situaciones en las cuales necesitas tom...
-
Como no comenzar este post con un amorfino de mi autoría Soy montubio y me siento orgulloso tengo a mi espalda una gran tradición, ...