sábado, 3 de mayo de 2014

50 Plataformas virtuales educativas gratuitas

Amig@s lectores en este apartado he recopilado las plataformas virtuales también llamadas IMS, LMS, EVEA, LCMS ya que en la actualidad existen un gran número de ellas unas gratuitas, semi-gratuitas que te dan la opción de ser premium con algo de dinero y otras privativas, muchas de ellas en un principio eran de acceso gratuito pero solo para realizar pruebas luego se vendieron de forma privada con otros nombres entre los docentes de instituciones educativas como escuelas, colegios universidades, centros de estudios y demás.
Se pueden utilizar para impartir un modelo de enseñanza en la actualidad como el M-Learning y/o B-Learning ambos modelos  hijos del E-Learning.
Desde el inicio de WEB 2.0 todas estas plataformas educativas LMS han evolucionado incluyendo nuevas herramientas colaborativas, como blogs, foros, wikis, chats, etc.
Sin más les comparto estos 30 espacios para crear su plataforma de aprendizaje.

AMPLIA LA INFORMACION AQUI Más información Aqui




Una opción más que válida para mejorar la comunicación entre alumnos y profesores, Com8s está disponible en inglés, portugués y español, más que suficiente para potencializar una experiencia más global y enriquecedora. Las siguientes son algunas de las características que en Com8s se pueden encontrar.

Archivos: Disco duro virtual para compartir material entre profesores y alumnos.
Calendario: Para tener los compromisos organizados en una agenda virtual, compartir fechas y no perderse eventos ni exámenes.
Discusiones: Para entrar en contacto con el resto de usuarios tratando un tema determinado.
Reuniones: Para comunicarnos con otros usuarios con audio o videoconferencia.
Mensajes: Para enviar y recibir textos públicos o privados entre miembros de los grupos creados.
Formulario: Para crear pruebas, encuestas y demás elementos interactivos.
Chat: Para mejorar el trabajo en equipo.
Noticias: Para recibir y organizar feeds RSS.

2.-Schoology

Una plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de un curso presencial.



3.-Edmodo

Una plataforma social que facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La plataforma Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de monitorizar la interacción de la red por medio de las estadísticas que de ésta se pueden extraer.



4.-Course Sites By Blackboard

Quizá una de las plataformas más completas, es la propuesta reciente de los creadores de Blackboard quienes ofrecen una alternativa muy profesional, es decir, todas las herramientas que se puede encontrar en Blackboard de las mejores instituciones de formación superior que ofrecen educación virtual, tales como la Fundación Universitaria Católica del Norte o el  Servicio Nacional de Aprendizaje. Predeterminadamente tiene una  interfaz en inglés, sin embargo es cuestión de explorar para comprender los espacios a través de los ejemplos que en la misma se encuentran.



5.-Lectrio

La más integrada de todas, Lectrio tiene características básicas que permiten la orientación de cursos en línea sin muchas dificultades, se integra perfectamente con una variedad de servicios que tienen mucho que aportarle, principalmente con Google y otros como: Dropbox, Google Drive, Facebook, Instagram, SkyDrive, entre otros. La navegabilidad del sitio cuenta con unas características óptimas para la visualización desde diferentes dispositivos móviles, un aula virtual perfecta para llevar a la mano.



6-Udemy
Es una plataforma muy interesante y la añadí a este listado porque tiene una gran capacidad de almacenamiento puedes agregar videos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF y más. Lo primero que tienes que hacer es registrarte y después creas tu curso de forma gratuita o le puedes poner un precio. El dinero será pagado vía PayPal pero Udemy solo te permite cobrar por un curso si tiene el 60% de contenido en video.



7- RCampus
Es gratuito para los estudiantes y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para la gestión de sus cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantenerse en contacto con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de educadores en el hogar a los distritos escolares.
Espero este listado sea de gran utilidad para ustedes y puedan analizar cada una de estas plataformas educativas que actualmente tenemos a mano.



8.-Twiducate
Aula virtual y red social donde podemos crear una sala privada para que nuestros alumnos puedan discutir las ideas planteadas, compartir calendarios y divulgar enlaces.
Twiducate es la solución perfecta para los estudiantes de primaria y secundaria. Aquí, ellos pueden responder a preguntas, colaborar en problemas, e incluso insertar imágenes y vídeos.



9.-Hootcourse
Se trata de una aplicación que nos permite crear clases virtuales usando las redes sociales. Podemos identificarnos con nuestras cuentas de twitter o facebook y escribir los comentarios que creamos adecuados durante el transcurso de la sesión.


10.-Moodle
Aula virtual por excelencia utilizada en múltiples ámbitos. Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet para dar soporte a un marco de educación social constructivista. Pese a necesitar un servidor para alojarlo, existen servicios en Internet que lo ofrecen de forma gratuita: www.gnomio.com, www.keytoschool.com. Más información en:

11.-Grouply
Red social que ofrece redes para la educación de forma gratuita sin publicidad ni límite de páginas personalizadas. De forma gratuita ofrece 20GB de almacenamiento y contempla aplicaciones como Google Docs. Además, dispone de blog, foros de discusión, gestor de archivos, chat, anuncios.


12.-Edu 2.0
Aplicación LMS+ alojada gratuitamente sin nada que bajar o instalar y en la que puedes registrar a tu Centro. Cada organización recibe un portal propio para personalizar y está disponible en español. Incluye registro de notas, foros, noticias, chat, wikis, creación de grupos...También dispone de planes premium de bajo coste.


13.Coffe-soft
Coffe es un paquete de software, de código abierto, acceso libre que ofrece un conjunto de herramientas especiales para planear y ejecutar actividades colaborativas e interactivas en comunidades educativas. Incluye herramientas para: generar notas, chat, generados mapas mentales, compartir documentos, configurar la interfaz en español.


14.-Mahara
Mahara es una aplicación web en código abierto para gestionar ePortfolio y Redes sociales. Ofrece a los usuarios herramientas para crear y mantener un portafolio digital sobre su formación. Además, incluye funcionalidades sociales que permiten la interacción entre los usuarios. Incluye blogs, una herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de vistas.


15.- Claroline
Es una plataforma de aprendizaje (o LMS: Learning Management System) y groupware de código abierto (GPL). Permite a cientos de instituciones de todo el mundo (universidades , colegios, asociaciones, empresas ...) de crear y administrar cursos y espacios de colaboración en línea.


16.- El Proyecto Sakai está desarrollando software educativo de código abierto. El nombre Sakai proviene del cocinero Hiroyuki Sakai. El Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Míchigan y en la Universidad de Indiana, a las que se unieron el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Standford, junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto (OKI) y el consorcio uPortal. El Proyecto se consolidó con generosa ayuda de la Fundación Mellon.
El objetivo del Proyecto Sakai es crear un entorno de colaboración y aprendizaje para la educación superior, que pueda competir con sus equivalentes comerciales Blackboard / WebCT y que mejore otras iniciativas de Código Abierto como Moodle.



17.- Docebo es una SAAS/Cloud, una plataforma para e-learning, también conocido como aprendizaje de manejo de sistema. Docebo es usado para aprendizaje corporativo y tiene interfaces para videoconferencias y sistemas HR. El uso de un sistema online para aprendizaje y capacitación, reduce el tiempo y los costos que podrían ser necesarios utilizar en cosas como impresión y distribución de materiales. Docebo es compatible tanto con SCORM 1.2 y 2004 como con Tin Can.2 Desarrollado por by Docebo Srl, el programa fue originalmente lanzado como GPL V. 2.0, operando sin costos de licencia. El programa, ahora opera tanto como un software alojado en la nube como una plataforma que también es compatible con otros fabricantes. Actualmente circula la versión 6.1.8 La compañía, utilizando la plataforma de carga en curso, creó un usuario y contraseña para empleados, y así realiza un seguimiento de los usos que ellos le dan. Docebo está disponible en 30 idiomas. Si bien los principales usuarios de Docebo son las medianas empresas, también lo son lo de las grandes empresas y PYMES.


18.- LRN
LRN es una aplicación open-source para las comunidades de aprendizaje e investigación. Desarrollado originalmente en el MIT, y ahora parte de los campos comunes intelectuales del MIT, .LRN Es utilizado por un cuarto de millón de usuarios en más de dieciocho países por todo el mundo. Con un marco subyacente de gran alcance del desarrollo que promueve la innovación escalable para la educación de colaboración, .LRN es utilizado por las instituciones de una educación más alta, así como K-12, el gobierno, y organizaciones no lucrativas. .LRN también proporciona un coste total de la propiedad perceptiblemente más bajo que otras soluciones comerciales. La plataforma LRN esta respaldada por una comunidad de usuarios próspera y por el consorcio del LRN.


19.- Dokeos
Es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.


20.-ILIAS
ILIAS está disponible como software libre de código abierto bajo la licencia GPL (GNU General Public Licence) y puede ser utilizado sin ninguna restricción. Debido a esta característica, ILIAS puede ser fácilmente adaptado a los requerimientos específicos de cada organización. Usuarios de todo el mundo contribuyen en el desarrollo de la plataforma, coordinados por un equipo de la Universidad de Colonia en Alemania.

El nombre de ILIAS viene de una abreviación de una definición en alemán denominada ILIAS (Integriertes Lern-,Informations- und Arbeitskooperations-System), por sus siglas en inglés : Integrated Learning, Information and Cooperation System y al español como : Sistema Integrado de Cooperación, Información y Aprendizaje.



21.-ATutor
Es un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje, Learning Content Management System de Código abierto basado en la Web y diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad. Los administradores pueden instalar o actualizar ATutor en minutos. Los educadores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online. Los estudiantes pueden aprender en un entorno de aprendizaje adaptativo. ATutor es un programa diseñado en PHP, Apache, MySQL, trabaja sobre plataformas Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris, soporte a 32 idiomas, contiene herramienta de Gerencia y administra alumnos, tutores, cursos y evaluaciones en línea, herramienta de Autoría incorporada, herramienta de Colaboración incorporada. La incorporación de las especificaciones de empaquetado de contenido IMS/SCORM, permitiendo que los diseñadores de contenidos creen contenido reutilizable que se puede intercambiar entre diversos sistemas de aprendizaje. El contenido creado en otros sistemas conforme a IMS o SCORM se puede importar en ATutor, y viceversa. ATutor también incluye un ambiente Runtime de SCORM 1.2


22.- LON-CAPA
El nombre LON-CAPA es un acrónimo (en inglés) de LearningOnline Network with Computer-Assisted Personalized Approach. En 1999, los dos proyectos de e-learning, CAPA y LectureOnline, aunaron esfuerzos en la creación de LON-CAPA que combina las funcionalidades de CAPA y de LectureOnline.

LON-CAPA es un Ambiente Educativo Virtual, también una plataforma de e-learning, Learning Management System (LMS), Course Management System (CMS) o Virtual Learning Environment (VLE).

El término LON-CAPA puede referirse también a la red de LON-CAPA, el sistema completo de servidores web de LON-CAPA y la realización específica de un Protocolo de Internet (IP) que conecta estos servidores web. LON-CAPA puede referirse también al proyecto de LON-CAPA, el grupo de científicos y programadores que desarrolla y mantiene el software.


23.-Tiching
Es una plataforma gratuita con contenidos educativos creados por los usuarios. El objetivo de Tiching es conectar los miembros de la comunidad educativa y ofrecer un espacio para compartir y encontrar experiencias educativas. Con más de 500.000 contenidos educativos, con aportes de 19 países y a pesar de encontrarse todavía en fase beta, puede decirse que es un lugar donde el compartir sale a cuenta.


24.- Your Room        
Aplicación web que ofrece una manera sencilla de compartir información dentro de grupos. Las diferentes salas pueden ser públicas o privadas y se pueden enviar mensajes cortos de hasta 140 caracteres, donde además podemos adjuntar imágenes, enlaces o archivos. Podemos incluso conectar con nuestra cuenta de Twitter


25.- SocialGO           
Alternativa a Elgg para crear tu propia red social sin tener conocimientos técnicos. En su versión gratuita permite un tráfico de 10 gigas y un almacenamiento de 1 giga. Contempla: perfiles, mensajes, grupos, calendarios, chat, foros, blogs, disco virtual, integración con Facebook y Twitter para la identificación de los usuarios.


26.-Diipo       
Red social didáctica y colaborativa para profesores y alumnos al estilo de edmodo que además permite la creación de blogs y proyectos.
Características principales: Clases, Microblogging, Mensajería directa: Blogs, Proyectos, Archivos, Comunidad de educadores: Perfiles, Temas, Base de conocimiento.


27.-Wall.fm
Es una red social generalista al estilo de Ning donde podremos crear nuestros grupos en el interior de la red y en la que podremos disfrutar de las características propias de estas redes como los foros, vídeos, fotos, etc. Al igual que sucedía con Mixxt su mayor defecto reside en no estar disponible en castellano sino en inglés, aunque puede realizarse una traducción manual de la red.


28.-Wiggio
Permite la comunicación y colaboración grupal. A través de Wiggio, puede mantener discusiones grupales, asignar tareas a miembros de un grupo, consultar a los miembros, compartir calendarios y cronogramas, cargar y administrar archivos del grupo y comunicarse utilizando llamadas de conferencia en vivo, conferencias de video, salas de chat, mensajes de texto, correos electrónicos y mensajes de voz.

La herramienta Wiggio consta de tres áreas principales:

Noticia para publicar y responder a conversaciones.
Carpeta para acceder a cualquier contenido que usted u otra persona haya cargado o compartido.
Calendario para programar reuniones y eventos.


29.-FLE3
Fle3 es un ambiente de aprendizaje basado en la web. Para ser más específicos Fle3 es el software de servidor para el aprendizaje colaborativo asistido por ordenador (CSCL). Fle3 es Open Source y Software Libre liberado bajo la GNU Licencia Pública General (GPL). La licencia protege su libertad de usar, modificar y distribuir Fle3.

Fle3 está diseñado para apoyar alumno y el grupo de trabajo centrado en el que se concentra en la creación y el desarrollo de las expresiones del conocimiento (es decir, artefactos de conocimiento) y el diseño. Fle3 contiene tres herramientas de aprendizaje y varias herramientas de administración.

Fle3 es fácil de localizar a los diferentes idiomas (todo lo que tiene que hacer es traducir un archivo). Actualmente, los usuarios pueden elegir su idioma interfaces de usuario para que sea finlandés, Inglés, español, francés, portugués, portugués brasileño, noruego, holandés, italiano, lituano, estonio, alemán, polaco, danés o el chino.

30.-EDUTEKA
un portal educativo, una de la características es que funciona como un repositorio, ya que contiene una gran cantidad de recursos de aprendizaje, a demás de que se puede realizar consultas guiadas, tanto para obtener información reciente sobre diferentes temas educativos, como tener sugerencias en la parte didáctica, que permite generar aprendizajes más significativos por medio de las actividades, softwares, links a otros sitios, como compartir diferentes puntos de vista con otros colaboradores en los temas educativos como en las TIC´S, a través de los foros y al subir documentos que pueden ser vistos por otras personas.

31.- Didactalia
Es una plataforma educativa con contenidos certificados en su exploración permite difundir recursos que poseas  o que desees crear para poder difundir, es muy intuitiva, posee en su haber: lecciones, mapas, paper toy, suscribirte a los temas de interés que necesites y los debates que me parecen de lo mejor para difundir conocimiento, posee todos las características de una red social educativa señalo esto por que me parece la herramienta con la cual los docentes podemos comunicarnos y saber de otras realidades, espero la puedan probar.

http://www.gnoss.com/

32.- Chamilo
Chamilo es una propuesta de software libre para E-learning, desarrollada con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y el conocimiento globalmente. Está sustentado por la Asociación Chamilo sin fines de lucro, la cual tiene como objetivo la promoción del software para la educación (y en particular de Chamilo), se mantiene con donaciones posee dos proyectos un LMS y Connect para elearning.

33.-Mcourser

 mCourser permite la creacion de contenidos y sobre todo tomar contenidos de otros es una plataforma móvil de eLearning accesible de cualquier dispositivo (PC, Tableta, Teléfono Inteligente) creada con el fin de facilitar la colaboración entre los profesores y sus estudiantes en el proceso de aprendizaje interactivo, ofreciéndoles un espacio de interación en cada etapa de la educación. Con mCourser los estudiantes siempre tendrán un acceso fácil a contenidos educativos que serán disponibles en sus dispositivos móviles preferidos, y no será difícil animarles a participar en actividades y colaborar entre ellos. Los profesores tendrán una clara visión de sus progresos y problemas durante todo el proceso de aprendizaje.

http://www.mcourser.com/

34.-Ecaths
Ecaths es un sistema de gestión online de cátedras/materias cuya función principal es complementar la cursada presencial con un espacio virtual de interacción y construcción de conocimiento colectivo.

http://ecaths.com/home.php

35.-Plateas
La plataforma posee un perfil para cada miembro de la comunidad educativa como lo son alumnos(aunque prefiero estudiantes), padres(representantes), centros, profesores, estas nos abren las características necesarias de cada perfil.
Posee grupos, tablón, calendarios, contactos,biblioteca, evaluaciones y mensajes, la interfaz es muy intuitiva y agradable, la cuenta premium ofrece mas características.

http://www.plateas.es/

36.-Teachstars
Un ambiente intuitivo en la versión gratuita, debes crear el curso o grado para partir, esta en idioma inglés, lo mas loable es que puedes suscribirte en cualquier curso que sea gratuito o pagado, posee calendario, favorito, mensajes, posteos.  

https://teachstars.com/

37.-Openswad

Sistema web de apoyo a la docencia es una plataforma de código libre muy interesante desde que registras a tus estudiantes, crear grupos, evaluaciones, mensajes, ofrece estadísticas, debo enfocar que es muy sencilla de manejar un ambiente gráfico un poco sacrificado pero en su funcionalidad es muy relevante.
https://openswad.org/

38.-Luca: Plataforma Educativa de Microlearning para Niños
Luca, es una Plataforma Educativa de Microlearning para niños que favorece el aprendizaje significativo porque ayuda a los alumnos a conectar los conocimientos con su entorno. Su propósito inicial es democratizar la educación en Latinoamérica, haciéndola accesible a todos los estudiantes de educación primaria y bachillerato o secundaria.

La plataforma de aprendizaje funciona como una aplicación web, por lo que permite su visualización desde cualquier dispositivo con conexión a internet sin importar el sistema operativo que este utilice.

Contenido Relacionado:  4 Estrategias de Aprendizaje Social para E-Learning
Entre las características de la plataforma educativa Luca, encontramos:

Videos con lecciones cortas para niños: al ser una plataforma de microlearning, ofrece el aprendizaje clave o contenido oficial, de acuerdo a las entidades educativas oficiales de cada país, en lecciones cortas de 5 minutos en promedio.
Simulador de exámenes: los jóvenes pueden estudiar en Luca para para prepararse mejor ante los exámenes de grado y de final de grado. Funciona con última tecnología en Inteligencia Artificial, garantizando la mayor precisión, usabilidad y capacidad de interacción.
Ejercicios para el refuerzo escolar: cada lección está llena de quizzes y pruebas, con lo que el estudiante refuerza constantemente el aprendizaje, permitiendo que se fije el conocimiento. Estas cualidades han convertido a Luca en la más conveniente plataforma educativa.


39.-Google Classroom
Entre los diferentes tipos de plataformas educativas virtuales vas a encontrar Google Classroom, cuyo uso es completamente gratuito y puede integrarse con otras apps que mejoren tus clases online.

Las herramientas de Google Classroom están diseñadas para que el educador organice y ejecute un completo programa académico con sus alumnos de manera virtual.

Las funciones de Google Classroom sirven para controlar espacios de debate, aplicar exámenes, clasificar evaluaciones y proyectos, brindar asistencia a los alumnos o intercambiar comentarios en tiempo real.

Además, su interfaz resulta bastante intuitiva e interactiva para todos, así que puede ser una buena alternativa para mantener a profesores y alumnos conectados.

Como plataforma educativa virtual, Canvas LMS ofrece una suite académica completa muy práctica que facilita la interacción de profesores y alumnos en todo el mundo.

También, hay que destacar que su plataforma puede integrarse con múltiples programas y aplicaciones, y su interfaz es de fácil uso para quienes acceden por primera vez.

Algunas funciones de Canvas LMS son el generar informes analíticos acerca del desempeño tanto del profesor como del alumno, establecer rúbricas y competencias para cada actividad, intercambiar mensajes de audio, enviar mensajes institucionales grupales o corregir tareas por medio de diversas herramientas, por ejemplo.

Si se quiere, la plataforma educativa virtual de Canvas LMS puede ser más que un gestor del aprendizaje online y servir para promover la innovación en la manera de enseñanza de cualquier institución.

41. NEO LMS

Antes llamada Edu 2.0, es una plataforma disponible en diversos idiomas que facilita al usuario crear actividades, administrar clases online, evaluar estudiantes y darle seguimiento al progreso de los alumnos. Cuenta con un plan gratuito que permite alojar hasta a 400 alumnos.

42. WebRoom

Aplicación web de videochat que ofrece la posibilidad de crear salas de videochat con capacidad de hasta 12 personas. Una vez conectados, los integrantes pueden compartir documentos, pantallas, hacer uso de un pizarrón interactivo y espacios de trabajo.

43. Genially

Genially, también conocido como Genial.ly, es una herramienta en línea para crear todo tipo de contenidos visuales e interactivos de manera fácil y rápida, de uso individual o en equipo


es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes.

ClassDojo es la plataforma de gestión del comportamiento de más rápido crecimiento en el mundo, utilizada por maestros, padres y estudiantes.​​​​

La plataforma para mejorar el aprendizaje y la comunicación de las escuelas. Potenciamos la gestión del aula de los docentes y la facturación y contabilidad

Quizizz es un juego de preguntas multijugador fantástico que cada vez ofrece más opciones y posibilidades. 

48.Zoom
Zoom es un programa de software de videochat desarrollado por Zoom Video Communications. El plan gratuito ofrece un servicio de video chat que permite hasta 100 participantes al mismo tiempo, con una restricción de tiempo de 40 minutos.

Mentimeter es una empresa sueca con sede en Estocolmo que desarrolla y mantiene una aplicación homónima utilizada para crear presentaciones con comentarios en tiempo real.

Storybird es una herramienta en línea para desarrollar la creatividad, la lectura y la escritura. Permite: Crear cuentos e historias utilizando plantillas prediseñadas. Construir historias de forma colaborativa.

Únete a nuestro canal educativo




OTROS LINKS DE INTERÉS

WEBGRAFIA





lunes, 14 de abril de 2014

20 alternativas a Skype y Hangout

1 Google Hangouts. la ventaja de ser la aplicación de Google
Hangouts es el servicio de videoconferencias de Google+. Puedes realizar videollamadas y chatear con varios amigos al mismo tiempo. A diferencia de Skype, no tienes que pagar por incluir a varias personas en tus conversaciones con vídeo.
Reemplazo a google talk.

1.1.-Google Talk.
Otra alternativa que tenemos para realizar videoconferencias es Google Talk. Su gran ventaja es contar con un gran número de usuarios y su uso a través de la web, lo que hace que para su uso sólo sea necesaria la instalación de un complemento para el navegador. Pero creo que en cuanto a calidad de imagen y sonido no está a la altura de Skype, por lo menos con las conexiones utilizadas para ambos sistemas.
Dispone de una aplicación de escritorio, aunque sólo para sistemas Windows. Recientemente han lanzado su aplicación para Chrome OS que nos permite utilizarlo en el navegador Chrome sin tener que tener Gmail abierto, lo que puede aumentar su popularidad entre sus usuarios. Tiene mucho que mejorar si quiere realmente competir con Skype.

2.- OoVoo.
ooVoo es un servicio de mensajería instantánea que te permite realizar videollamadas con doce personas al mismo tiempo. También puedes realizar llamadas a través de Internet mediante un enlace personal. Si publicas esa url en tus redes sociales otras personas podrán unirse a la llamada de forma automática sin necesidad de descargar el programa.
Las llamadas a teléfonos fijos y móviles a través de ooVoo son de pago y las videoconferencias de grupo también. Está disponible para dispositivos Android y Apple.
Una de las funcionalidades que nos permite pero que es de pago es compartir nuestro escritorio con los participantes de una conferencia. En este caso tiene un precio de 0,33 doláres. El envío de archivos se encuentra igualmente limitado a un máximo de 5 MB de forma gratuita. Más allá de esta opción hay que pasar por caja. estos servicios de valor añadido a la llamada o videoconferencia y que en Skype es gratuito no creo que les sirva para ganar usuarios.

3 Facetime.
Facetime es una alternativa a Skype para ordenadores con sistema operativo de Apple. Para usarlo tendrás que descargar la aplicación y pagar los 0,89 euros que cuesta. Puedes usarlo si tienes iPad, iPhone, iPod touch o Mac.

4 Ekiga.
Ekiga es un programa con el que puedes hacer videollamadas si tienes sistema operativo Linux o Windows. Puedes realizar llamadas desde tu ordenador a un teléfono móvil o fijo, pero para ello necesitas tener una cuenta con una compañía de telefonía por Internet. Anteriormente, Ekiga se conocía como GnomeMeeting.

5 VoxOx.
VoxOx funciona en sistemas operativos iOS y Windows. Puedes realizar llamadas y videollamadas gratuitas entre los usuarios de este programa. También permite enviar fax, sms y chatear, con un sistema muy similar al de WhatsApp.

6.- Tango.
Tango es uno de los sistemas de videollamada por IP con mayor implantación en el mundo. Está disponible para iPhone, iPod touch, iPad, Android y tabletas. No es necesario registrarte para usar la aplicación. Puedes realizar llamadas y videollamadas y mandar mensajes instantáneos de forma gratuita.
Funciona de un modo similar a Viber, pero incluye además llamadas de vídeo de alta calidad entre teléfonos y ordenadores.
Desde su última actualización, Tango ha mejorado su aspecto social, y ahora te permite buscar gente cerca de ti.


7 Jitsi.
Jitsi es un programa muy completo y similar a Skype. Te permite realizar videollamadas, chatear, llamar a teléfonos móviles y fijos. Incluso puedes encriptar tus llamadas. Además, te permite conectarte a través de Facebook, Google, XMPP, Windows Live, Yahoo!, AIM, y ICQ. Disponible para Windows, iOS y Linux.

8.-Sightspeed, opción de Logitech para realizar videoconferencias
En este caso nos encontramos con una buena alternativa para realizar videoconferencias de calidad que nos viene de la mano del fabricante Logitech, que compró la compañía Sightspeed en 2008. Desde entonces Sightspeed está bastante abandonada, y aunque es posible todavía descargarla e instalarla parece que los esfuerzos de la compañía se centran en la aplicación Logitech Vid HD, que aunque es distinta nos ofrece en esencia las mismas funcionalidades.

9.-Vid HD
Grabación de vídeo y envío por correo electrónico a nuestros contactos, optimización de la calidad del vídeo en función de nuestra conexión. Su uso es muy sencillo e intuitivo y dispone de aplicaciones para Widows y Mac. Por contra no dispone de una gran número de usuarios ni opciones para su uso en otros dispositivos. Lo mejor es la calidad de imagen que podemos conseguir, sobre todo si disponemos de cámaras Logitech de alta definición, con lo que las videoconferencias en este formato serán gratuitas.
logitech-vidhd.softonic.com

10.-Voipbuster, la mejor alternativa para las llamadas telefónicas
En este caso hablamos de una de las mejores opciones disponibles para realizar llamadas telefónicas, ya sea a teléfonos convencionales, a teléfonos móviles o a otro equipo. Dispone de distintos planes de precios muy competitivos para realizar las llamadas a teléfonos convencionales, sobre todo en llamadas internacionales.
Dispone de aplicaciones para Android, iOS y Symbian para su uso en teléfonos móviles, pero sin embargo su punto débil respecto a la universalidad de Skype, es que no está disponible para otros sistemas operativos distintos a Windows, por lo menos de forma nativa.
www.voipbuster.com/es/

11.-Viber, la alternativa para teléfonos móviles
Similar a VoIP Buster, pero orientado a los teléfonos móviles tenemos a Viber, disponible para iOS y tiene una beta preparada para Android, y en proyecto otra para BlackBerry, por lo que es una alternativa multiplataforma de futuro. No se trata ya de llamar con VoIP a través del móvil sino de hacer de ello una buena experiencia.
Como puntos fuertes podemos destacar los envíos de mensajes de texto, que nos pueden ayudar a sustituir a los SMS, la capacidad para integrarse con los contactos de nuestra agenda, sin necesidad de tener que estar identificándonos para realizar las llamadas o recibirlas, lo que resulta de lo más cómodo. Sin duda es una alternativa a seguir su evolución, puesto que aunque está un poco verde apunta buenas soluciones para los usuarios.

12.-TeamSpeak: Es una aplicación con la que puedes hablar con tus compañeros de equipo durante una partida, mediante auriculares y micrófono, permitiéndote una comunicación en tiempo real y sin apenas ocupar recursos del sistema. (Info Softonic)

13.-Mumble: Es un cliente de comunicación vía voz que te permite interactuar con tus compañeros de partida mientras te diviertes con tus juegos online favoritos.

14.-Ventrilo es una utilidad para comunicarte por voz con tus compañeros de partida de las más completas y, por experiencia, de las que mejor se entiende, incluso a los "micro inquietos" que se acercan, alejan o lo tocan continuamente.

15.-Gizmo5
Gizmo5 (antes conocido como Gizmo Project y SIPphone ) era una voz sobre protocolo de Internet red de comunicaciones y un exclusivo programa gratuito softphone para esa red. El 12 de noviembre de 2009, Google anunció que había adquirido Gizmo5. [ 1 ] El 4 de marzo de 2011, Google anunció que el servicio se suspendió el 3 de abril de 2011. [ 2 ]
La red de Gizmo5 utiliza estándares abiertos para la gestión de llamadas, el Protocolo de Iniciación de Sesión (SIP) y Extensible de Mensajería y Presencia Protocol (XMPP). [ 3 ] Sin embargo, la aplicación cliente Gizmo5 era software privativo y se utilizan varios propietarios codecs , incluyendo GIPS y Internet Speech Audio Códec (ISAC),.

16.-TinyChat
tinychatEste programa de mensajería se lleva el premio a la simplicidad. Está disponible como web app, para iOS y Android.
Funciona mediante el viejo sistema de las salas de chat: puedes crear una para chatear con tus amigos a través de texto, vídeo y voz.
Permite la videollamada de hasta 12 personas a la vez, y aunque la calidad de vídeo no es la mejor que hayamos visto, la facilidad de uso de la app la hace interesante para algunos usuarios.

17.- VSee
VSee está diseñado para hacer realizar el trabajo fácil. Hangouts de Google+, como su nombre indica se diseñó para socializar y pasar el rato, no es simple y colaboración en el trabajo rápido. Mientras que Google ha estado trabajando duro para hacerlo más comercial-y, simplemente añadiendo la posibilidad de que aparezca un documento de Google Docs o ser capaz de iniciar un hangout de Gmail, no lo convierte en una herramienta de gran negocio. De hecho, en comparación con VSee, toda la experiencia Hangouts es todavía bastante torpe.

18.- TOX
TOX es un proyecto que está dando sus primeros pasos y que nos promete una alternativa libre y segura a Skype y otros servicios de mensajería. El servicio aún está en fase de desarrollo pero podremos seguir su evolución gracias a que todo el código está accesible a través de GitHub; un proyecto que tiene como objetivo desarrollar un cliente muy similar a Skype que nos ofrezca videollamadas y chat sin que sea necesario pagar por su uso o para desbloquear funcionalidades adicionales.
tokbox.com

19.-Cryptocat
Cryptocat es un servicio de mensajería instantánea privada que funciona sobre web y que, por supuesto, también es un proyecto en software libre. Gracias a Nadim Kobeissi, líder del proyecto, y la comunidad de desarrolladores que trabaja en el proyecto tenemos a nuestra disposición un servicio al que podremos acceder cómodamente usando un complemento en Firefox o en Google Chrome.
El servicio utiliza el protocolo Off-the-Record Messaging (OTR) para cifrar los mensajes que se intercambian los usuarios en el lado del cliente y, como curiosidad, preparan su llegada a Raspberry Pi y la red está alojada en la infraestructura del ISP Bahnhof cuyo centro de datos se encuentra en un refugio nuclear de la Guerra Fría protegido en el interior de una montaña.

20.-Fring
Fring utiliza su conexión a Internet móvil para realizar llamadas VoIP peer-to-peer, enviar mensajes instantáneos y hablar con las aplicaciones de VoIP como Skype, Google Talk, MSN Messenger y SIP, sin costo adicional ".
Esto es genial, porque significa que usted puede utilizar su teléfono para hacer llamadas gratuitas en puntos de acceso WiFi, utilizando Wi-Fi en su red doméstica o mediante la firma de un contrato de tarifa plana con su operador.




Fuentes:
http://www.taringa.net/posts/linux/10630267/Adios-Skype-los-mejores-3-reemplazos.html
http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/skype/como-son-las-mejores-alternativas-a-skype-19729
http://www.genbeta.com/voz-ip/cuatro-alternativas-para-sustituir-a-skype
http://alt1040.com/2013/08/alternativas-seguras-a-skype
http://www.abc.es/tecnologia/top/20130411/abci-alternativas-skype-videollamadas-201304101401_1.html
http://www.xatakandroid.com/comunicacion-y-mensajeria/tres-aplicaciones-para-hacer-videconferencia-skype-fring-y-tango

viernes, 28 de marzo de 2014

Por que los proyectos educativos tecnológicos no son exitosos

Estimados lectores les quería compartir este tema acerca del por que los proyectos educativos tecnológicos no dan el resultado esperado, pues existen muchas variables que responderían a áreas como: social, organizativa, macro-política, técnica, económica, financiera y ambiental, pero al porque fracasan los proyectos podríamos decir que son en los siguientes puntos:

  1. Identificación inadecuada del problema.
  2. Objetivos demasiados ambiciosos.
  3. Falta de coordinación entre los ejecutores y beneficiarios.
  4. Mecanismo de desembolso burocráticos.
  5. Ejecución Débil. 
  6. Problemas de formulación.
  7. Ausencia o mal diseño de mecanismos de evaluación.
  8. Plazos muy acotados en el proyecto.
  9. Técnicos pocos comprometidos.
  10. Falta de personal que cubra las áreas designadas.
  11. Falta de una capacitación generalizada e individual por perfil de ejecución.

Preferiría indicar los más dañinos y quizás no se encuentre en esta lista pero el que considero mas dañino es la desinformación del proyecto en si, es decir los diferentes perfiles que intervienen en el proyecto deben estar atados a un mismo lema  aun mismo conocimiento hacia el objetivo definido para todos/as tener el mismo mensaje.

Muchas veces esto sucede por no capacitar primero al personal que va a intervenir o las áreas que se encargan de determinado tema se enfrascan en solo ejecutar esos roles y no trabajan en colaboración con el resto de equipos, este trabajo de islas trae consigo demasiados problemas en todos los sentidos del proyecto, muy aparte de que el cronograma no este definido con tiempos adecuados.

Generar espacios de creatividad y de innovación en los equipos es fundamental para mantener un proyecto en ejecución, muchos no poseen estrategias para instaurar en los beneficiarios la apropiación del  mismo, esto es indispensable ya que asegura la continuidad de la comunidad atendida al sentirse participes del proyecto en si.

Muchos proyectos educativos son exitoso por que nos preguntamos pues aquí les dejo algunos puntos importantes que se deberían tomar en cuenta:

  • Flexibilidad la comunidad puede adaptarse a un entorno cambiante, con iniciativas propias.
  • Robustez  todos los equipos conocen el proyecto y aunque uno de sus miembros falte otro puede asumir su rol.
  • Auto-organización el sistema funciona de manera distribuida a tal punto que no existen grupos ni jerarquías simplemente nodos en los cuales puede generar cambios y resolver problemas.
  • Documentación general y por perfiles establecida para alimentar a todo el equipo en cualquier ámbito del proyecto.
  • Uso de herramientas 2.0 que permitan el avance de manera no asistida, en los cuales el equipo genere avances.




Proyectos educativos


jueves, 6 de marzo de 2014

30 Herramientas para crear evaluaciones, test y/o encuestas online-descargables



Estimad@s lectores/as en este apartado he decidido compartir las herramientas de creación de test, evaluaciones y encuestas que conozco, de antemano sé que en esta lista pueden faltar alguna que otra que no he utilizado por esto espero sus comentarios. Existen de varios tipos como las que se encuentran online, otras descargables en tipo flash, pdf, exe, html y otros formatos, pero en su mayoría son de fácil distribución por email y redes sociales, también pueden ser embebidas en su página web o blog, espero que les sirva de mucho.



1.-iGiveTest es una solución integral para crear, administrar y analizar minuciosamente los tests a través de Internet e Intranet.
El programa representa la manera rápida y profesional de crear y organizar tests para los empleados, alumnos o la gente que está estudiando o pasando un curso de prácticas.


2.-ExamTime.- Los Tests Online de ExamTime son una fantástica herramienta para cualquier persona que esté estudiando o preparándose para un examen. Aunque nuestro programa para la creación de Tests Online es extremandamente fácil de usar, tenemos algunos consejos y trucos para que le puedas sacar el máximo provecho y explorar todas las posibilidades. Si sigues estos consejos para convertirte en un maestro de los Tests Online,



3.-googledocs
Aprende a crear un formulario en línea que nos devuelva las respuestas efectuadas por nuestros alumnos...
En este artículo vamos a aprender a crear un formulario en línea que nos devuelva las respuestas efectuadas por nuestros alumnos. Posteriormente, insertaremos fórmulas en una hoja de cálculo de Google Docs con el fin de calcular el resultado de una evaluación.


4.-Surveymonkey

Cree y envíe sus encuestas por correo electrónico personalizado a todos sus contactos a través de un enlace. Todo esto sin salir de la herramienta SurveyMonkey. Además puede realizar un seguimiento de respuestas y enviar recordatorios rápidamente y absolutamente gratis.



 Únete a nuestro canal educativo

Únete a nuestro canal educativo




5.-Respondus

Durante la última década hemos estado remodelando cómo se evalúa a los alumnos. Comenzó con Respondus , la primera herramienta de edición para cerrar la brecha entre la impresión y exámenes en línea. Luego vino StudyMate , donde los estudiantes usan las autoevaluaciones y juegos interactivos para dominar los materiales del curso.
Hoy en día, Browser LockDown y Respondus monitor están transformando la educación concediendo a las instituciones la flexibilidad en la forma en que ofrecen exámenes en línea - a la vez que se mantiene la integridad del proceso de evaluación.
Puede que no cambiaremos el mundo, pero estamos cambiando la educación. Un millón de evaluaciones a la vez.

6.-Encuestafacil

Encuestafacil.com es la herramienta web de encuestas online Nº 1 en Europa y LatinoAmérica.  Permite a los usuarios elaborar por si mismos, de una forma rápida y sencilla, encuestas internas y externas que ayuden en la toma de decisiones. Encuestafacil.com permite obtener información en tiempo record y sin destinar apenas recursos.

www.encuestafacil.com



7.-portalencuestas
Es una pagina que contiene 3 pasos para crear tu encuesta de manera sencilla crea, publica y analiza los reultados.

www.portaldeencuestas.com

 



8.-E-encuesta es una pagina que te ayuda a gestionar tus propias encuestas de forma rápida y sencilla, como pues de esta manera:
Sencillo: Usuarios no técnicos crean y publican encuestas profesionales.
Rápido: Las encuestas se diseñan en minutos y se accede a los resultados en tiempo real.
Económico: El coste de un software siempre actualizado se comparte entre cientos de usuarios.




9.-Wufoo
Wufoo es una aplicación web que ayuda a nadie a construir formularios online increíbles. Cuando se diseña un formulario con Wufoo, este automáticamente crea la base de datos, backend y scripts necesarios para hacer la recolección y la comprensión de sus datos fácil, rápido y divertido.





10.- eOpinión-digital & Encuestas-internet es un portal de encuestas propiedad de EURUS Encuestas-Internet, S.L. empresa de Investigación de Mercados, pionera en metodología online en España, que te permite crear encuestas basta con un pequeño registro.


11.-Zoomerang
Zoomerang, la principal herramienta de investigación en línea que permite a los usuarios crear y realizar encuestas fácilmente y analizar sus resultados a tiempo real, ofrece ahora la posibilidad de realizar las encuestas en más de 40 idiomas. Con esta nueva aplicación, es más fácil que nunca para compañías globales como DuPont, uno de los clientes de Zoomerang, recoger la opinión global empleando una sola herramienta, a partir de ahora los consumidores podrán encuestar a mayor número de personas y obtener datos más precisos.


12.- Quizstar
Esta herramienta  te permite hacer pruebas donde puedes
- Administrar clases y exámenes
- Adjuntar archivos multimedia a las preguntas
- Hacer pruebas en varios idiomas
- Acceso desde cualquier ordenador conectado a Internet
- Permitir a los estudiantes a completar y revisar



13.- Quiz Creator Online

Hacer pruebas profesionales con archivos multimedia, plantilla delicado jugador y publicar los cuestionarios en línea para el seguimiento y la gestión inteligente.
Tambien puedes realizar pruebas basadas en flash con archivos multimedia, plantillas y publicar concursos para web, LMS o distribuir en un CD, EXE, Word o Excel.


14.- Questionpro permte crear rápidamente encuestas y sondeos en línea esta basado en web intuitiva. Posee plantillas de encuesta escrita profesionalmente que se pueden copiar, o cargar su encuesta directamente desde un archivo de Word. Con más de 30 tipos de preguntas y decenas de temas de color, hace que sea fácil crear grandes cuestionarios y encuestas.



15.- mercatest
Es programa libre, en beta y no existen restricciones de uso. Puede funcionar sin acceso a internet ya que se instala -y muy rápidamente- en la PC.
Consume escasos recursos de memoria y Mb en el disco duro.
Posee lo que debe ofrecer un programa de este tipo en cuanto a recursos: sonido, multimedia, espacio para anotaciones, reloj, corrección automática, puntos en contra, copia a portapalees por si se desea imprimir en word, entre otras.


16.-Limeservice es un servicio de plataforma de estudio para preparar, ejecutar y evaluar las encuestas en línea. Además del uso básico gratuito que siempre está recibiendo el conjunto completo de características y sin cargos mensuales o suscripciones. Esta disponible en mas de 80 idiomas y te ofrece 25 plantillas gratis.


17.-examprofessor  es una herramienta basada en la web que te permite crear, integrar, vende el acceso a, y administrar sus propios exámenes, pruebas o exámenes (o ejercicios y prácticas) de manera rápida y sencilla.
La deficiencia es que da 14 días de prueba.



18.-Easytestmaker permite Crear, imprimir y publicar sus pruebas en línea. Es de facil manejo para dar formato a la perfección varios tipos de preguntas, versiones alternativas de impresión y publicar en la web. También  permite Exportación a Word o PDF


19.-Freeonlinesurveys
De fácil manejo permite la posibilidad de crear una encuesta en cuestión de minutos, independientemente de su fondo de alta tecnología, fácil distribución y versatilidad.



20.- ProQuiz V2
es un software profesional capaz de generar Cuestionarios de todo tipo por la interfaz de usuario sencilla. Su fácil interfaz hace diferenciarse de otros softwares de esta categoría. Te lo puedes descargar como prueba.



21.-Zoho Challenge
Zoho Desafío permite que a los maestros y profesores, evaluadores crear y llevar a cabo poderosos exámenes en línea, así como registrar historiales de prueba y administrar informes. Los profesores pueden crear una prueba a partir de cero o volver a usar las preguntas de una prueba existente o banco de preguntas, asignar la prueba para los estudiantes o los candidatos, y luego evaluar las respuestas en línea. Zoho Desafío soporta múltiples bancos de preguntas y abierto, cerrado, prueba-tiempo de apertura fija



22.- Testmoz
Testmoz es un generador de prueba de que el deporte 4 tipos de preguntas, de clasificación automática, con una interfaz muy simple e informes detallados. Testmoz es libre , y no , no requiere que usted (o sus alumnos) para inscribirse.



23.-Quizrevolution
Es una herramienta fácil de usar y de embeber en Facebook, también puedes publicarlo en un blog, o enviarlo por email es interactivo y multimedia.



24.-Quizbox
Es una herramienta de fácil manejo en 3 pasos crea la estructura de su cuestionario, edita sus preguntas, opciones y los resultados.



25.- Quiz Builder
Quiz Builder le permite crear test educativos en flash que se pueden publicar en un sitio web o distribuir como independiente en EXE. Incluye una variedad de esquemas de respuesta, incluyendo Verdadero o falso, opción múltiple, arrastrar y soltar a juego, de relleno en el espacio en blanco, haga clic en Mapa y otros. Proporciona una interfaz fácil de usar para el diseño del cuestionario y no requiere ningún conocimiento de Flash o programación. Usted puede personalizar completamente la apariencia y el diseño cuestionario incluyendo los botones, los efectos de sonido, etiquetas y todos los demás aspectos. Se puede cambiar el tipo de preguntas sobre la marcha, asignar puntos, baraja al azar las respuestas, agregar imágenes, limitar el número de intentos para obtener la respuesta correcta, y personalizar la retroalimentación.



26.- thatquiz
ThatQuiz es un sitio de web para maestros y estudiantes. Les facilita generar ejercicios y ver resultados de manera muy rápida. En particular, es buena herramienta para la enseñanza de las matemáticas.




27.-Clasmarker
Posee el mejor software de evaluacion para los profesores y empresas. Se utiliza para las pruebas de negocio y formación; evaluaciones de reclutamiento y pre-empleo; instalaciones educativas - incluyendo las escuelas, la educación a distancia, cursos en línea, e-learning, los grupos de auto-estudio, exámenes de práctica y mucho más.




28.-quibblo
Es una herramienta que permite crear cuestionarios de preguntas como las que observamos en las paginas de msn muy sencillo e intuitivo.



29.-Quia

Permite crear Plantillas con 16 tipos de actividades en línea, incluyendo tarjetas de vocabulario, búsqueda de palabras, acorazado, tabla de desafío, y ejercicios de rellenar huecos. Quia actividades están diseñadas con diferentes estilos de aprendizaje en mente para satisfacer las necesidades de todos sus estudiantes.
Herramientas completas de pruebas en línea que le permiten crear pruebas, les grado con ayuda de la computadora, y recibir informes detallados sobre el rendimiento de los estudiantes.



30.-Helpteaching
Utilizado por los profesores, entrenadores y padres que educan en casa.
Excelente para la creación de encuestas, exámenes, hojas de trabajo y las actividades.
Comparte tus pruebas / hojas de trabajo con los estudiantes o colegas.


Ganadores Educaempleo marzo